“En el campo y en la playa hace calor y la gente se pasea en bañador. El sol aprieta, por fin llegó el verano, viene con este programa de la mano ... va a empezar, ya está aquí, lo que más te gusta a ti”. Desde esta noche, un verano más, y ya van muchos, sonará está canción en La de TVE para dar comienzo a una edición más de El Grand Prix del Verano.
Uno de los programas más longevos de la televisión que comenzó en 1995 con el nombre de Cuando calienta el sol para ya al año siguiente adoptar el título con el que hoy por hoy es icónico con el que se mantuvo en antena, en una primera etapa, hasta 2005. Y hace ahora un par de años, en 2023, regresó a la programación casi por petición popular.
El director de TVE, Sergio Calderón, tuvo en cuenta todas estas referencias temporales en la presentación de la nueva temporada al afirmar estar “muy contentos de recibir un verano más al Grand Prix, una marca de entretenimiento. Este año celebramos el 30º aniversario del programa. El 17 julio de 1995 fue su estreno”.
No hay cambio en cuanto a la cara más visible del programa ya que Ramón García sigue al frente del formato pero este verano va a tener nuevas compañeras de viaje. Lalachus y Ángela Fernández serán las copresentadoras de El Grand Prix del Verano 2025. García echa la vista atrás y se muestra “muy contento por la evolución que ha tenido. Este año hemos elegido los mejores juegos, los que pide el espectador. La alegría con la que viene la gente es impresionante. Ves ilusión. El formato está vivo”.
Nuevas copresentadoras
Lalachus explica que ella será “los ojos del espectador. Yo me rechicuelo en todos lados. Me cuelo en las partes que me quisiera haber metido cuando yo lo veía de pequeña. Hay una cosa del Grand Prix que me toca muy fuerte. No hay nada en el mundo que me pueda hacer más ilusión que estar aquí. Esto es un sueño de verdad”, afirma. Por su parte, Ángela Fernández dice estar cumpliendo un sueño. “Soy otra niña del Grand Prix. Y me acuerdo mucho de mis abuelos. Esto es un homenaje a ellos y a todos los niños y abuelos del Grand Prix”.
En esta edición se disfrutará de los tartazos, el futbolín humano de Champions Prix, las frenéticas yincanas y, por supuesto, grandes clásicos como la patata caliente, los troncos locos o los bolos.
Son diez los pueblos participantes, entre ellos el vizcaino de Urduliz, que competirá el próximo lunes 14 contra la localidad valenciana de L’Olleria. En el estreno de esta noche los pueblos participantes serán el jiennense Huelma y el ourensano Celanova, que estarán apadrinados por el diseñador Alejandro Palomo y la actriz vizcaina Anabel Alonso, respectivamente.