Una semana después de la DANA que ha arrasado parte de la Comunitat Valenciana, el desastre natural sigue acaparando todos los titulares y tertulias.
Aunque aún no han acabado las labores de rescate, la propagación de bulos y la politización del desastre se están convirtiendo en algo habitual en la televisión.
La visita de Pedro Sánchez, Mazón, Felipe VI y Letizia a Paiporta, una de las localidades más afectada por la DANA, ha generado numerosas reacciones en los últimos días.
Los insultos a la comitiva, así como la agresión física que sufrió Sánchez por parte de simpatizantes de organizaciones de extrema derecha como Revuelta, Núcleo Nacional, Desokupa o España 2000, que abrazan los discursos reaccionarios de Vox, han dado mucho de qué hablar en los diferentes medios de comunicación, y también han sido muchas las personalidades que han opinado sobre el tema.
Una de ellas fue Victoria Federica, la sobrina de Felipe VI, que dudó en lanzar este lunes un mensaje a través de sus redes sociales criticando al presidente del Gobierno y defendiendo a su tío.
"Él da la cara cuando los demás huyen. El único servidor público que está siempre donde debe estar. Yo, con el Rey. Un Rey que sufre por su pueblo. Y un presidente que lo desprecia", señaló.
Las reacciones a las palabras de Victoria Federica no se han hecho esperar, y este lunes varios colaboradores de televisión la criticaron duramente.
Uno de los más críticos fue el periodista y expolítico Chema Crespo. "Me produce asco. Una tía que no tiene ni oficio ni beneficio. Hoy, que hasta yo he dicho que la Corona ha estado en su sitio, tiene que salir una 'tontalaba' de estas características"
"¿Quién es esta señora, que no sabe ni cómo se elige el presidente del Gobierno y está más próxima o más allá que esos ultras o fachas?", reaccionó Crespo, para apostillar que "no sabe ni lo que dice".
"El primero que ha huido ha sido su abuelo"
Otra de las voces más críticas con la nieta del rey emérito fue María Patiño, que este lunes reaccionó a sus palabras poniendo en duda que el presidente huyera: "No es lo mismo irte porque estaba poniéndose en peligro la figura del presidente del Gobierno que huir. Esto no está vinculado a la ideología, está vinculado a la seguridad de una persona".
"El primero que ha huido ha sido su abuelo", sentenció la presentadora de Ni que fuéramos.
Varias polémicas
Victoria Federica ha estado en el centro de varias polémicas. Recientemente aseguró en una entrevista en el programa A Solas, de Vicky Martín Berrocal, que de su familia hereda el respeto y los valores: "Más que un título me llevo el respeto, la educación. Yo creo que más que un título heredo los valores que me ha dado mi familia, mis abuelos, mis padres, mis primos, mis tíos... De todos aprendo algo bueno".
Teniendo el cuenta los escándalos de corrupción que envuelven a su abuelo, algo que históricamente siempre ha lastrado a los Borbones, las redes no tardaron en reaccionar y mostrar su absoluto desprecio a estas declaraciones.
El post se llenó de comentarios de rechazo hacia la sobrina de Felipe VI, donde predominaron las acusaciones a la familia Borbón por sus escándalos de corrupción.
"Cuando dice 'valores' se refiere a activos, dinero, fondos en paraísos fiscales y ese tipo de cosas, ¿verdad? De lo contrario me tendría bastante confundido" comentó otro usuario, también en relación a escándalos de corrupción.
"Por favor, este contenido me está resultando ofensivo. Pero qué valores, ¡si han robado a manos llenas! ¡Si se han engañado unos a otros como les ha apetecido! No han pegado un palo al agua y viven, literalmente, a cuerpo de rey mientras el pueblo les paga las cacerías, las vacaciones en Mallorca, sus modelitos...", criticó duramente uno de los usuarios de Instagram.
Grandes controversias
Una de las principales controversias surgió por su asistencia a eventos sociales y taurinos durante restricciones de la pandemia de covid-19, lo que fue visto por muchos como un desafío a las recomendaciones sanitarias y una muestra de falta de empatía hacia la situación que enfrentaba la sociedad.
Además, su estilo de vida, marcado por la asistencia a fiestas exclusivas y eventos de alta sociedad, ha sido objeto de críticas en términos de su aparente desconexión con las realidades de la mayoría de la ciudadanía, especialmente los jóvenes, que enfrentan desafíos económicos significativos.