Encontrar una vivienda en Gipuzkoa se ha convertido en uno de los grandes desafíos para gran parte de la ciudadanía.
La poca oferta de pisos de alquiler y los precios elevados de los pisos en venta han provocado que muchos jóvenes no puedan emanciparse. Asimismo, alejarse de las zonas urbanas se ha convertido en la única alternativa para mucha gente.
Al buscar pisos en venta en Idealista, el portal enumera hasta 2.913, y el más barato cuesta 37.500 euros. Se trata de un piso de 42 m² ubicado en la calle Urrestilla de Azpeitia.
El portal lo define como un piso luminoso donde destaca la tranquilidad y privacidad, dado que cada planta cuenta con un vecino.
El piso, que está ubicado en una segunda planta sin ascensor, consta de una habitación doble y un baño. La carpintería exterior es de madera, y los gastos de comunidad rondan entre 10 y 20€.
Donostia, la ciudad más tensionada
Buscar piso en municipios como Azpeitia es una de las alternativas de muchos guipuzcoanos, dado los altos precios de ciudades como Donostia.
El mercado de la vivienda se encuentra en un momento de encrucijada, con constantes subidas de los precios de los inmuebles, una demanda que no para de crecer y una oferta que no cubre buena parte de esa demanda.
Según el Barómetro Poblacional realizado por iAhorro durante el primer semestre de 2024, Donostia es la ciudad y capital de provincia más tensionada del Estado, seguida de Madrid y Barcelona.
Un precio medio de la vivienda muy elevado y una oferta reducida de viviendas a la venta en relación con la demanda son los dos factores más determinantes que hacen que una zona o una ciudad esté considerada como 'tensionada', y es precisamente en la capital guipuzcoana donde se aprecian los precios medios de las viviendas más elevados: 5.512 euros de media por metro cuadrado, mientras que son 4.385 euros de media en Madrid y 4.369 euros de media en la capital catalana.
Barrios más asequibles de Donostia
Los datos reflejados en este barómetro son el resultado de la media de la ciudad. Si se analizan los precios de las viviendas por barrios, existen diferencias destacadas entre las diferentes zonas de Donostia.
Para comprar una vivienda, los barrios de Altza-Bidebieta e Intxaurrondo son los más baratos. En estos barrios una vivienda pequeña de 30 metros cuadrados cuesta 85.000 euros de media.
En la otra cara de la moneda, la Parte Vieja y Gros son las zonas más caras para comprar un piso, ya que en estos barrios el precio del metro cuadrado asciende a 7.301 euros/m2 y 6.395 euros/m2, respectivamente.
Gran diferencia en los alquileres
En referencia al alquiler, los precios van de los 740 a los 1.126 euros. Habiendo una diferencia abismal entre la zona más barata, Martutene y la más cara, Aiete-Lugaritz. Los barrios Antiguo, Ondarreta, Benta Berri, Centro, Ibaeta/Berio/Errotaburu y Gros también superan los 1.000 euros mensuales.
En referencia a las zonas más accesibles de la ciudad, después de Martutene (740 euros de media) están Altza/Herrera/Buenavista (757 euros), Intxaurrondo/Marrutxipi (811 euros), Añorga (811 euros), Bidebieta/Miracruz (815 euros) y Loiola/Txomin (844 euros).