Nuevo accidente de motocicleta, nueva víctima mortal. Un motorista de Irun ha perdido la vida este viernes en Hondarribia tras sufrir un siniestro en la carretera N-638, en una colisión en la que se vieron implicados otros dos coches.
Esta nueva muerte eleva a ocho los motoristas fallecidos en la red viaria de Gipuzkoa a lo largo de este año, según los datos recopilados por este periódico, una cifra alta si se tiene en cuenta que apenas hemos superado la mitad de 2024 y ya nos estamos acercando a la cifra total de motoristas muertos en el territorio el año pasado, cuando se contabilizaron 10 víctimas mortales.
Además, este accidente, ocurrido en las inmediaciones del cruce de Amute a las 11.10 horas, supone el segundo siniestro mortal de un motorista en cinco días, ya que el pasado domingo una joven zarauztarra de 21 años perdió la vida al sufrir una caída cuando circulaba por la N-I a su paso por Villabona.
El año pasado, 10 motoristas
Víctimas con nombres y apellidos que engrosan una lista que en los dos últimos años está desbocada. Ya el año pasado llamó la atención de medios y autoridades que siete de cada diez siniestros mortales –no solo motoristas sino también conductores de vehículos, ocupantes, peatones y ciclistas– producidos en las carreteras vascas se localizaron en Gipuzkoa.
En total fueron 31 los fallecidos en accidentes localizados en la red viaria del territorio, de los que un tercio, diez, fueron motoristas.
Este año se repite, o incluso empeora, la mortalidad en las carreteras guipuzcoanas, con especial incidencia entre los aficionados a las dos ruedas.
De momento, en la estadística provisional sobre mortalidad del Departamento de Seguridad, con datos de la Ertzaintza y la Policía Local actualizados a 31 de mayo de 2024 –es decir, sin contar los dos últimos siniestros de motoristas producidos en junio y julio-, son ocho las personas que han muerto por accidente de tráfico en Gipuzkoa, de las que seis viajaban en moto. En la CAV, las víctimas mortales por accidente de tráfico de cualquier tipo hasta el 31 mayo, según la citada estadística, son 13.
Regresando a los accidentes con motoristas implicados, ocho víctimas en lo que va de año es tan solo dos menos que el total de motoristas fallecidos durante todo el año 2023.
La verdad es que las cifras no paran de crecer, aunque no será hasta final del curso cuando se tenga el número total de accidentes mortales.
Todos los meses, salvo marzo
Los dos primeros accidentes mortales tuvieron lugar en enero. Uno en la N-634, el 21 de enero en Getaria, donde un coche atropelló a un conductor de motocicleta al ir a rebasar a un grupo de ciclistas. El hombre, un donostiarra de 58 años, resultó herido grave, pero falleció como consecuencia de las heridas sufridas en elHospital Donostia.
El otro siniestro ocurrió en la carretera entre Azpeitia y Zestoa, la GI-631, a su paso por la primera localidad, tan solo seis días después del primer accidente mortal del año. En este caso, la víctima, un motorista vizcaíno de 44 años, falleció al salirse en una curva cerrada.
Al mes siguiente, el 13 de febrero, en la autovía del Urumea (A-15) en Hernani, también perdió la vida el conductor de una motocicleta que se salió de la carretera y cayó al río. En este accidente también resultó herido su acompañante.
El 17 de abril las carreteras de Gipuzkoa volvieron a registrar otro accidente mortal. Concretamente, en la Variante de Donostia, en Intxaurrondo y, además de la moto, también estuvo implicado un camión. La conductora del vehículo, una mujer de 52 años, falleció como consecuencia de la colisión.
El 12 de mayo, un accidente que en principio se computó en Bizkaia, pero que finalmente la Ertzaintza lo ha registrado en Gipuzkoa, concretamente en el polígono Ibur Erreka, le costó la vida a un eibartarra de 67 años que falleció atropellado por un coche cuando circulaba en motocicleta. El 17 de mayo volvió a repetirse la historia. Un motorista de 61 años de Irun falleció en la GI-636 en Errenteria tras colisionar contra una furgoneta a la altura de la salida de Lezo.
Si a estos se suman los dos fallecidos contabilizados en esta última semana, serían 8 los motoristas, dos mujeres y seis hombres, todos ellos conductores, que han muerto en accidentes registrados con motos en el ámbito geográfico del territorio.