Dentro del proyecto Asteklima, la semana del clima y la energía de Euskadi, del 17 al 24 de octubre, el Ayuntamiento de Hernani organizará diez actividades en el municipio, unas abiertas a toda la ciudadanía y otras para colectivos específicos. El objetivo es movilizar y concienciar a la ciudadanía ante el cambio climático y avanzar en la transición ecológica

El año pasado, el Ayuntamiento de Hernani recibió el premio a la mejor iniciativa de Asteklima, "por la calidad e impacto del programa y actividades organizadas".

Klima Azoka y talleres

Asteklima arrancará este viernes con Klima Azoka (feria del clima) que se ubicará en Plaza Berria. Klima Azoka es una experiencia interactiva que, a través de experimentos, juegos y talleres tiene como objetivo concienciar a la población de la necesidad de combatir el cambio climático. Por la mañana, el alumnado de los centros escolares visitará Klima Azoka. Por la tarde, la experiencia estará abierta a toda la ciudadanía.

Por otro lado, los talleres de reparación serán una de las propuestas más prácticas de Asteklima, organizadas por el Ayuntamiento y la fundación Emaús. Así, del 20 al 24 de este mes, todas las mañanas estará abierto el taller de autorreparación de Oleta 25. La gente podrá restaurar muebles con la ayuda de Kromosoma tailerra. 

Programa de Asteklima

Por las tardes, de 17.00 a 19.00 horas, en cambio, los talleres de reparación sobre moda sostenible (20 de octubre), costura (21 de octubre), arreglo de aparatos pequeños (22 de octubre) o reparación de bicicletas (23 de octubre) se trasladarán a Plaza Berria.

Los talleres de reparación pretenden fomentar "la sensibilización en la prevención de residuos, el consumo responsable y el empoderamiento de la ciudadanía".

Además, la ciudadanía en general podrá participar en un recorrido por los refugios climáticos el 21 de octubre. La inscripción será necesaria completando un formulario online.

Exposiciones

Además, dentro de Asteklima, del 20 al 24 de octubre, se podrán visitar dos exposiciones. Por un lado, en Zinkoenea se mostrarán los residuos y los datos recogidos en las limpiezas del río Urumea, "para incidir en la conciencia ciudadana". El Ayuntamiento de Hernani realiza limpiezas en los ríos de la localidad durante todo el año y Sagarreta Natur Taldea también realizó otra limpieza en auzolan el pasado 4 de octubre. El Consistorio subraya que los residuos están directamente relacionados con el cambio climático.

Por otro lado, la campaña de sensibilización Jantzi Hernani llevará maniquíes vestidos con ropa de segunda mano a diferentes equipamientos municipales: ayuntamiento, Biteri Kultur Etxea, Kulturarteko Plaza Feminista y polideportivo. Esta iniciativa pretende invitar a reflexionar sobre el impacto ambiental de la moda.

Actividades dirigidas a los colectivos

Durante la semana de Asteklima se llevarán a cabo talleres especiales con el alumnado de Hernani en colaboración con Enherkom. En ellos se hablará sobre la generación de la energía en los dos centros escolares de la localidad que participan en el programa Euronet 50/50: la ikastola Urumea y la escuela Txirrita de Ereñotzu. El objetivo de estos talleres será "sensibilizar e informar sobre la generación de la energía". El taller se realizará el día 21 en Urumea y el 24 en Txirrita.

Además, el día 21 se llevará a cabo la Ruta Climática, relacionada con los refugios climáticos de Hernani para analizar los recorridos entre los refugios climáticos identificados por el Ayuntamiento. "Conoceremos los refugios climáticos de Hernani para garantizar la idoneidad de los recorridos para ir de uno a otro". En esta sesión, además de los vecinos que se inscriban, participarán el alumnado y también las personas mayores de Ttapa-Ttapa.