La Asociación de Amig@s de Senegal de Bergara, Ndank Ndank, dará la bienvenida a la sexta edición del programa 'Elkarbizitza eta elkartasuna: Beste ahotsak' (Convivencia y solidaridad: Otras voces) con una propuesta que combina risas, reflexión y compromiso comunitario. La actriz y humorista Asaari Bibang será la encargada de subir a las tablas de Seminarixoa para presentar su monólogo 'Humor negra'. La cita tendrá lugar este sábado a partir de las 19.00 horas (la entrada es gratuita, hasta completar aforo).

El programa 'Beste ahotsak' tiene como objetivo fomentar la convivencia intercultural y la solidaridad entre personas de orígenes diversos que viven en Debagoiena, y reforzar los lazos con la comunidad senegalesa de Dionewar. Precisamente, Ndank Ndank Elkartea desarrolla sus proyectos en esta localidad pesquera situada en el delta del Sine Saloum.

Invitar al público a reírse mientras reflexiona

Bibang utiliza la comedia como herramienta de transformación social. "Desde su experiencia como mujer negra nacida en Guinea Ecuatorial y criada en España, aborda con ironía y lucidez temas como el racismo cotidiano, la identidad o los estereotipos, invitando al público a reírse mientras reflexiona sobre la convivencia y la diversidad", avanzan desde Ndank Ndank.

Punto de venta solidario

Durante el evento, se instalará un punto de venta solidario en el que se ofrecerán sudaderas y otras prendas de ropa confeccionada en Senegal, y artículos artesanales. También se podrán adquirir participaciones de la Lotería de Navidad, y se recogerán donativos destinados a apoyar los proyectos sociales que la asociación impulsa tanto en Bergara como en Dionewar.

En esta cita participarán, asimismo, los y las jóvenes de la primera edición de Gaztendank, un programa promovido conjuntamente con el gazteleku y el apoyo económico del Ayuntamiento. El grupo está formado por 12 bergararras, nacidos y nacidas en 2009, que durante este curso vivirán experiencias formativas y de sensibilización en torno a la diversidad cultural, el compromiso social y la cooperación internacional. Este sábado colaborarán activamente en el punto de venta, como parte de su implicación en las actividades del proyecto. La experiencia culminará en julio de 2026 con un viaje a Senegal, donde podrán conocer de primera mano la realidad de Dionewar y tomar parte en las iniciativas de cooperación que están en marcha.

'Beste ahotsak' cuenta con el respaldo de la Diputación Foral de Gipuzkoa y se enmarca en una trayectoria de más de una década de trabajo de Ndank Ndank para "construir una sociedad más inclusiva, diversa y solidaria", en colaboración con entidades locales y la red Bizipoza.

Actividades educativas, culturales y antirracistas

A lo largo de este curso se llevarán a cabo actividades educativas, culturales y antirracistas en escuelas e institutos, así como talleres, charlas y encuentros interculturales. Además, habrá ocasión de viajar a Senegal en Semana Santa o en verano, de la mano de Mamadou Sarr Diame, presidente de la asociación. "Estos viajes brindan una experiencia de aprendizaje compartido y de conocimiento directo de la realidad senegalesa desde una perspectiva de cooperación y respeto mutuo", concluye Ndank Ndank Elkartea.