La huelga indefinida del servicio de limpieza viaria en Oñati cumple 19 días y, “de momento, el Ayuntamiento no ha presentado ninguna propuesta suficiente para solucionar el problema”, aseguran los sindicatos ELA y LAB en un comunicado conjunto, en el que ambas centrales reconocen que ha habido “avances” respecto al calendario laboral, pero subrayan que el núcleo del conflicto, la ampliación de la plantilla, sigue sin resolverse.
“Las posiciones sobre el calendario están más cercanas, pero el Consistorio mantiene una actitud de negación ante la reivindicación de contratar dos personas más”, denuncian ELA y LAB, que representan a las y los trabajadores de la limpieza, en huelga desde el pasado 27 de septiembre.
Según explican, la mesa de negociación reunida el pasado 10 de octubre se saldó con “la negativa rotunda” del equipo de Gobierno (EH Bildu) a aceptar la propuesta de aumentar la plantilla a doce trabajadores (cuatro peones-conductores y ocho peones); una medida que, junto a otras, consideran imprescindible para mejorar “la conciliación, el descanso y la calidad del servicio que se presta a la ciudadanía”.
Crear dos nuevos puestos de peón-conductor
“El calendario presentado por el Ayuntamiento se basa en una plantilla de diez personas. Pero seguimos defendiendo que hacen falta doce”, recalcan.
Uno de los acuerdos alcanzados en el encuentro del pasado viernes fue la creación de un equipo de trabajo, que se convocará obligatoriamente cada dos meses, para “constatar y mejorar” las condiciones laborales y hacer un seguimiento. Estará compuesto por un trabajador de la limpieza viaria, dos delegados, un miembro del equipo de Gobierno y un técnico municipal.
No obstante, los trabajadores han acogido la puesta en marcha de esta comisión con cierto escepticismo. “Más que desconfianza, lo que sentimos es cautela, por el trato y contestaciones recibidas en las reuniones realizadas durante años. Las respuestas habituales a las propuestas y peticiones fueron un no directo, o 'bagabitz' (estamos en ello), que no dejaba de ser en muchas ocasiones un no camuflado”, cuestionan.
Maquinaría adecuada y resolver el uso inadecuado de las papeleras
Además de las reivindicaciones iniciales ya conocidas -aumento de la plantilla, ampliar la jornada a 7:25 horas para poder disponer de más jornadas de descanso, garantizar los días de asuntos propios sin que conlleve a perder derechos ya adquiridos (librar todos los fines de semana de un mes al año)-, “en breve” se sumarán otras, con el objetivo de “dignificar el trabajo”. Entre ellas, disponer de maquinaría idónea para limpiar los sumideros y solucionar el uso inadecuado que se hace de las papeleras, donde se deposita con frecuencia basura doméstica.
Estas peticiones, tal y como afirman en el comunicado, no son nuevas para el Consistorio: “Están recogidas en actas de reuniones anteriores”.
La mesa de negociación a la espera de poner fecha
De momento, no se ha fijado una nueva fecha para la mesa de negociación. Mientras tanto, los trabajadores llevarán a cabo una asamblea mañana jueves a las 10.30 horas.