El sindicato ELA ha participado en la serie de actos que se han organizado en homenaje a Mikel Zabalza durante estos días. Bajo el lema 'Mikel Zabalza, 40 urte gogoan', al cumplirse 40 años de su muerte. Una representación de la central sindical, de la que Zabalza era afiliado, acudirá este domingo al homenaje en la Fábrica de Orbaitzeta.
Sin responsables
ELA ha recordado en un comunicado que Mikel Zabalza fue asesinado en 1985 tras ser detenido por la Guardia Civil en Donostia, donde trabajaba como chófer de autobús. "Pese a ser reconocido oficialmente como víctima de la tortura policial, no se han depurado responsabilidades ni se ha juzgado a nadie por su muerte", ha lamentado.
"Pese a ser reconocido oficialmente como víctima de la tortura policial, no se han depurado responsabilidades ni se ha juzgado a nadie por su muerte"
Calendario de actos
Diversos colectivos, entre ellos Egiari Zor, Torturatuen Sarea, la plantilla de Dbus y colectivos populares de Altza, Aezkoa eta Bortziriak, así como los familiares de Mikel Zabalza, han impulsado un calendario de actos.
Orbaitzeta, pueblo de Zabalza
Entre otros, este domingo se celebrará el tradicional homenaje en la Fábrica de Orbaitzeta, su localidad natal, adonde acudirá una representación de ELA. El sindicato ha animado a participar en todos los actos que tendrán lugar en diferentes localidades, cuyo eje será el autobús que trasladará una exposición sobre el caso Mikel Zabalza.
Boulevard, destino final
La parada final será el Boulevard de Donostia, el próximo 14 de diciembre. ELA ha exigido, 40 años después, que el Estado investigue la detención y asesinato de Mikel Zabalza y "tome las medidas necesarias para ello". El presidente del Gobierno Pedro Sánchez apeló a los grupos a aprobar la ley de secretos para desclasificar los documentos sobre Zabalza.