Síguenos en redes sociales:

El reto solidario del CIFP Plaiaundi de Irun cumple cinco años

Se trata de un proyecto que "une solidaridad, aprendizaje y compromiso social"

El reto solidario del CIFP Plaiaundi de Irun cumple cinco añosIker Azurmendi

El reto solidario del CIFP Plaiaundi LHII de la localidad guipuzcoana de Irun, una campaña solidaria desarrollada en colaboración con ONG y empresas del entorno, cumple cinco años. En rueda de prensa, la directora ejecutiva del CIFP Plaiaundi LHII, Maialen López Luengo, los profesores del ciclo de Transporte y Logística de este centro Iñaki López Zafra y Amaia Irulegi, el concejal delegado de Derechos Humanos Memoria Democrática y Cooperación de Irun, Gorka Álvarez, y alumnos han presentado los resultados de la quinta edición de este Reto Solidario, un proyecto desarrollado por el alumnado de 2º curso del ciclo de Grado Superior en Transporte y Logística, que "une solidaridad, aprendizaje y compromiso social".

En la presentación también han tomado parte representantes de las ONGHaurralde Fundazioa, Kaleko Afari Solidarioak, Banco de Alimentos de Gipuzkoa y Hiritarron Harrera Sarea.

Reconocimiento a la labor

La directora ejecutiva del centro ha explicado que "el alumnado, en reconocimiento a la labor diaria de las ONGs de nuestro entorno, ha mostrado su colaboración, empatía y compromiso con la sociedad mediante el diseño y ejecución de una campaña de recogida". "Queremos agradecer especialmente a las empresas del sector del transporte, que un año más han colaborado en los procesos logísticos, siendo una auténtica fuente de aprendizaje", ha indicado.

Cinco ONGs

En esta edición han participado cinco ONGs: Zaporeak, que ha reunido 24 cajas (563 unidades), con 39 litros de leche, 85 de arroz, 82 paquetes de macarrones y 39 conservas; Haurralde Fundazioa, que ha logrado 47 cajas con un millar de juguetes, ropa, libros y materiales didácticos; y Kaleko Afari Solidarioak que ha reunido 18 cajas con 90 kilos de arroz, 108 kilos de lentejas, 32 litros de aceite, 52 kilos de macarrones, 33 de espaguetis, 52 de garbanzos y otros productos.

Además, el Banco de Alimentos de Gipuzkoa ha reunido 24 cajas (563 unidades) con aceite, legumbres, pasta, conservas, leche, arroz y galletas e Hiritarron Harrera Sarea 22 cajas (400 unidades) con ropa de invierno. Desde las ONG participantes han destacado que "a menudo se dice que los jóvenes no se implican, pero el trabajo del alumnado de Plaiaundi demuestra justo lo contrario".