Osakidetza ha levantado la suspensión cautelar de la adjudicación de la Oferta Pública de Empleo (OPE) 2016-2017 después de que la Audiencia de Álava sobreseyera en septiembre las denuncias contra 17 de los 19 médicos y opositores investigados por presuntas filtraciones de exámenes y dejara abiertas las de dos investigados.
La justicia investigaba presuntos delitos de infidelidad en la custodia de documentos y violación de secretos, a raíz de diversas denuncias, incluida una de la Fiscalía, por posibles filtraciones de exámenes a opositores en los exámenes para facultativos médicos que se celebraron en la primavera del 2018.
Las especialidades médicas bajo sospecha eran 8 y las personas investigadas -miembros de los tribunales y opositores- 19. En septiembre, la Audiencia Provincial decidió sobreseer la acusaciones contra 17 de ellos y dejar a abiertas las diligencias contra dos personas de la especialidad de cirugía plástica.
Cuando este asunto se judicializó Osakidetza suspendió de manera cautelar los procesos selectivos de esta OPE, de manera que las plazas aún no se han adjudicado. El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) publica este jueves una resolución de la directora general de Osakidetza, Lorea Bilbao, en la que se levanta esa suspensión cautelar.
Se retoman todas las adjudicaciones menos las de cirugía plástica
De esta manera se retoma el proceso de adjudicación de la plazas en todas las especialidades que estaban bajo sospecha salvo la de cirugía plástica, estética y reparadora, ya que en esta categoría sigue habiendo dos personas bajo investigación judicial.
Las presuntas irregularidades en esta OPE 2016-2017, en la que participaron 72.500 personas, motivaron la dimisión del consejero, Jon Darpón, y llevaron a Osakidetza a repetir cinco exámenes de tres categorías.