Síguenos en redes sociales:

La Diputación de Gipuzkoa habrá renovado en dos años "casi la mitad de la flota de Lurraldebus"

Si en 2013 el presupuesto de Lurraldebus era de 21,4 millones de euros, el proyecto de presupuestos de 2026 contempla una inversión de 65,9 millones

La Diputación de Gipuzkoa habrá renovado en dos años "casi la mitad de la flota de Lurraldebus"Diputación de Gipuzkoa

El Departamento de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio de la Diputación foral de Gipuzkoa habrá renovado desde comienzo de la legislatura, en 2023, hasta que acabe este año "casi la mitad de la flota de Lurraldebus", según ha informado la diputada de Movilidad, Turismo y Ordenación del Territorio de Gipuzkoa, Azahara Domínguez.

Domínguez ha participado este jueves junto al viceconsejero vasco de Infraestructuras y Movilidad Sostenible, Miguel Ángel Páez, y el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de Irun, Sergio Javier Alzaga, en la inauguración en el recinto ferial Ficoba de la localidad fronteriza de la presentación de los nuevos autobuses que se están incorporando a la flota de Lurraldebus, que en los dos últimos años ha adquirido" 119 autobuses nuevos, 108 para la renovación y once para la ampliación de la flota, que ya alcanza los 262 vehículos".

En el acto, al que han acudido más de un centenar de personas, entre representantes institucionales, miembros de la concesionarias que conforman Lurraldebus, así como diferentes entidades sociales y estudiantes y docentes de centros formativos del territorio que imparten grados sobre movilidad, que han podido ver de primera mano cómo son estos autobuses, Domínguez ha explicado que, por concesionarias, donde más autobuses nuevos han entrado ha sido en Avanza, que presta servicio en Debagoiena y cubre los trayectos de largo recorrido.

"Aquí, se han renovado ya un total de 50 autobuses, por lo que, para cuando finalice el año no solo habremos renovado el 65% de su flota, compuesta por 77 autobuses, sino que estos tendrán una media de 2,86 años", ha indicado la diputada. "En La Guipuzcoana, que presta servicio en Urola Erdia, se han modernizado 16 autobuses de un total de 22, siendo la concesionaria con mayor porcentaje de renovación, 72,7%", ha explicado.

Estado de la flota

Según ha detallado, de esta forma, la edad media de los autobuses de esta concesionaria es de 2,4 años. En Ekialdebus, que presta servicio a las comarcas de Oarsoaldea y Bidasoa y es la que más viajes anuales registra al sobrepasar la barrera de los diez millones, se han introducido 14 autobuses nuevos.

Actualmente, seis de cada diez autobuses de Ekialdebus son híbridos. Bilman, que presta servicio en Goierri, tiene nueve autobuses renovados, mientras que TBH, que lo hace en Buruntzaldea, ha renovado esta misma cifra. Finalmente, Euskotren, tiene ocho autobuses nuevos, y Tolosaldea dos.

Domínguez ha indicado que los nuevos autobuses son distintos modelos de las firmas Irizar, Mercedes, Man e Iveco, la mayoría de ellos híbridos o que incorporan tecnologías que los hacen ser más eficientes, al reducir consumos y emisiones. Además, están equipados con "los más modernos elementos de seguridad y buscan el confort tanto de las y los pasajeros como del personal de conducción", ha subrayado.

La diputada ha recordado que "entre las novedades", se ha incorporado en Ekialdebus "un modelo que dispone de portaequipajes y que se destinará a la línea que presta servicio al aeropuerto de Hondarribia". "Era una cuestión muy demandada a la que damos respuesta ya que entendemos que va a incrementar la comodidad en esta línea", ha apuntado.

Viajeros

Además, ha destacado que Gipuzkoa se encuentra en un "momento histórico" en lo que al uso del transporte público respecta. "Solo en Lurraldebus, el pasado año se registraron un total de 28,8 millones de viajes, la cifra más alta de su historia y la tendencia nos muestra que en 2025 esta tendencia al alza se mantiene", ha incidido.

Según ha explicado, este dato ha llevado a "ampliar la flota de Lurraldebus en once autobuses, pasando así de 251 vehículos a 262: siete en Avanza, que presta servicio en Debagoiena y hace los trayectos de largo recorrido; y cuatro en Bilman, que han sido necesarios para poner en marcha la línea que conecta Urola Garaia y Goierri con Donostia y viceversa".

"La realidad es que cada día miles de personas utilizan Lurraldebus para sus desplazamientos por Gipuzkoa y debemos poner todo nuestro empeño en que el servicio no solo se ajuste a sus necesidades, sino que también sea cómodo y eficiente", ha opinado.

En este sentido, ha reconocido que desde su Departamento se está haciendo "un importante esfuerzo en la renovación de nuestra flota, con autobuses más modernos, más confortables y medioambientalmente más eficientes, de forma que contribuyan a un futuro más sostenible mientras disfrutamos de un mejor servicio", ha indicado Azahara Domínguez, que ha subrayado que "la apuesta por la movilidad sostenible es una apuesta por el futuro de Gipuzkoa".

Por otro lado, ha recordado que mientras que en 2013 el presupuesto de Lurraldebus "era de 21,4 millones de euros", el proyecto de presupuestos de 2026 "contempla una inversión de 65,9 millones". "Una apuesta estratégica e irrenunciable que nos está permitiendo no solo ampliar y mejorar el servicio que prestamos, sino también modernizarlo", ha afirmado.

Por su parte, Páez ha señalado que "Euskadi avanza en un reforzamiento de la oferta del transporte público porque creemos que la movilidad es un derecho de la ciudadanía" y Gipuzkoa es "un ejemplo a seguir e implantar en toda Euskadi en términos de accesibilidad, sostenibilidad e integración y vertebración social a través del transporte público".

Finalmente, Alzaga ha declarado que "el transporte público es la columna vertebral de una ciudad que apuesta por la sostenibilidad", porque la movilidad sostenible es "el corazón de las políticas sociales modernas".