CIC nanoGUNE obtiene un premio europeo por un proyecto contra el cáncer
La iniciativa 'Prospect Biotech, liderada por Javier Plou, ha conseguido el segundo puesto en la categoría de Salud del programa EIT Jumpstarter
CIC nanoGUNE ultima el lanzamiento de Prospect Biotech, una iniciativa empresarial que tiene como objetivo optimizar las fases de producción y seguimiento de terapias celulares como CAR-T, lo que permitiría que sean "más accesibles y eficientes".
Premiado en Budapest
La nueva empresa explotará una tecnología desarrollada por el investigador Javier Plou en nanoGUNE, y ha contado con el respaldo de Basque Tek Ventures y del programa EIT Jumpstarter de la Unión Europea, por el que ha sido premiada esta misma semana en Budapest.
Este proyecto empresarial promete transformar el futuro de los tratamientos que utilizan el sistema inmunológico del organismo para luchar contra el cáncer, como el CAR-T. Se trata de un tipo de terapia en la que el paciente se convierte en su propio donante. Consiste en modificar los linfocitos T del paciente para que tengan la capacidad de atacar las células tumorales.
Según han explicado desde el centro tecnológico vasco, la terapia se ve limitada por la falta de eficiencia en el monitoreo de cultivos celulares. Además, las tecnologías actuales no permiten un control de calidad óptimo, lo que afecta la escalabilidad y encarece el proceso.
Prospect Biotech (de CIC Nanogune) está desarrollando una solución basada en la espectroscopía Raman (una técnica óptica capaz de analizar la composición molecular sin necesidad de contacto ni reactivos) y su modalidad mejorada con nanopartículas para amplificar la señal y aumentar la sensibilidad en la detección de biomarcadores.
Inteligencia artificial
Así, han precisado que "la combinación de ambas, integrada con algoritmos de inteligencia artificial, permite monitorear en tiempo real los parámetros críticos del proceso celular, detectar anomalías tempranas y optimizar la producción en tiempo real". "Lo que empezó como una idea de laboratorio se ha consolidado en una iniciativa con potencial real de impacto biomédico", ha señalado Ainara García-Gallastegui, directora de transferencia de tecnología de nanoGUNE.
"Esta nueva empresa surge para ofrecer soluciones que mejoren la eficiencia, reduzcan costes, y, sobre todo, contribuir a que tratamientos como el CAR-T lleguen antes y de manera más segura a las personas que lo necesiten", ha añadido.
Tras los avances recientes en inmuno-oncología, que ya están mejorando la supervivencia, esta tecnología (patentada por nanoGUNE) aporta nuevas herramientas para "avanzar hacia una medicina personalizada más eficiente, accesible y segura".
Reconocimiento europeo
La iniciativa empresarial liderada por Javier Plou ha conseguido el segundo puesto en la categoría de Salud del prestigioso programa EIT Jumpstarter, uno de los principales programas europeos de preaceleración para personal investigador y agentes innovadores en etapas tempranas.
De entre 908 candidaturas iniciales en múltiples sectores, la iniciativa liderada por nanoGUNE destacó por su excelencia científica y su potencial de mercado, ganándose un lugar en la Gran Final de Budapest el pasado martes. Las candidaturas seleccionadas presentaron sus proyectos ante inversores reales y Prospect Biotech consiguió el segundo premio en la categoría de Salud.
¿Qué es el EIT Jumptstarter?
El EIT Jumpstarter es una iniciativa financiada por la Unión Europea con una duración de 7 meses, diseñada para ayudar a transformar la investigación en negocios viables. Las personas participantes reciben hasta 12.000 euros en financiación, formación intensiva en fundamentos empresariales y acceso a una red europea de mentoría, inversión y liderazgo industrial, además de los premios correspondientes en caso de resultar ganadores.
Temas
Más en Sociedad
-
Desciende por primera vez la incidencia de la gripe en Euskadi esta temporada
-
El Tribunal Supremo vuelve a condenar a dos hermanos absueltos por el TSJPV de un intento de asesinato
-
El reto solidario del CIFP Plaiaundi de Irun cumple cinco años
-
Detienen a la exabadesa de Belorado por la venta de obras de arte del monasterio