El Ararteko ha recomendado a Osakidetza que "no solicite ni conserve copias del documento nacional de identidad (DNI) de la ciudadanía", cuando se trate de actuaciones como la presentación de quejas o reclamaciones en el sistema sanitario.

Según ha trasladado la institución, esta intervención se ha producido tras recibir una queja que mostraba la disconformidad con la exigencia de entregar una copia del DNI como condición para registrar una reclamación, así como la ausencia de respuesta a los escritos presentados.

El Ararteko ha explicado que Osakidetza, en su contestación, reconoció la práctica, pero "no aportó base normativa concreta que la justificara", ni constancia de haber dado respuesta a la persona interesada.

En su resolución, el Ararteko recuerda que la normativa sobre procedimiento administrativo, atención ciudadana y protección de datos "no ampara de forma generalizada" la exigencia de copia del DNI en estos supuestos. Además, señala que, en la verificación presencial, basta con la exhibición del documento y que conservar una copia supone un tratamiento de datos personales que puede ser "excesivo y contrario" al principio de minimización recogido en el Reglamento General de Protección de Datos.

Asimismo, subraya que las administraciones públicas deben garantizar a la ciudadanía el derecho a una buena administración, lo que incluye recibir una respuesta motivada en un plazo razonable. En este caso, se constata que Osakidetza no ha dado respuesta a las reclamaciones presentadas, a pesar de los compromisos de calidad de atención que tiene asumidos en su propia Carta de Servicios.

La resolución del Ararteko finaliza con una recomendación dirigida a Osakidetza para que evite solicitar y conservar copias del DNI en este tipo de trámites y para que adopte las medidas necesarias que aseguren la respuesta efectiva a las reclamaciones de la ciudadanía conforme a los estándares de calidad del sistema público de salud.