SOS Racismo ha denunciado este viernes la detención de al menos cinco personas procedentes de Mali en los alrededores del estadio de Anoeta, en Donostia, a las que se les ha incoado un expediente sancionador que podría derivar en su expulsión del territorio español.
Los arrestos tuvieron lugar el jueves por la mañana, detallan SOS Racismo y Zehar-Errefuxiatuekin en un comunicado en el que precisan que estas ONG se han puesto a disposición de la defensa legal de los detenidos y les ha ofrecido acompañamiento en el proceso.
Estas ONG han remarcado que en Mali, un país donde la población civil se encuentra en riesgo debido a la guerra, existen 360.000 desplazados internos y 90.000 malienses han buscado refugio en otros lugares.
Desde 2013, el 98 % de los malienses que llegan a España ven reconocido el riesgo que sufren, por lo que reciben protección subsidiaria, lo que constituye una forma de protección internacional que complementa al asilo, explican.
SOS Racismo y Zehar-Errefuxiatuekin consideran "especialmente preocupante la dificultad de acceder al procedimiento de asilo en San Sebastián debido a la enorme dificultad de obtener citas de manera normalizada", y reiteran "la necesidad de garantizar vías legales y seguras para que las personas puedan ponerse a salvo".
Ambas ONG critican que los discursos oficiales "presumen de proteger" a los refugiados, pero los que proceden de África no cuentan, "de facto", con vías de acceso "regulares ni seguras" y "no son identificadas como personas en búsqueda de asilo o merecedoras de protección internacional, sino como infractores de las leyes administrativas".
La práctica totalidad de estas personas ven denegada la protección si logran solicitarla, con la excepción precisamente de quienes huyen del conflicto de Mali, "que en su práctica totalidad obtienen la protección subsidiaria", recuerdan SOS Racismo y Zehar-Errefuxiatuekin.