El consejero de Seguridad del Gobierno vasco, Bingen Zupiria, ha afirmado que, en este momento, los homicidios, que han alcanzado "la cifra más alta obtenida últimamente" y la violencia contra las mujeres son los principales delitos que se están produciendo en Euskadi.
Zupiria ha realizado estas manifestaciones en el marco de un acto celebrado en Vitoria, donde se ha referido al informe sobre criminalidad de los tres primeros trimestres del año, que reflejan un aumento de un 1,3% de los delitos en el País Vasco, al pasar de 79.040 en ese periodo de 2024 a 80.111 en 2025.
El responsable de Seguridad ha llamado a fijarse en "los principales delitos" que se están cometiendo, en la actualidad, en Euskadi y son, en primer lugar, los homicidios que afectan a todos los territorios, menos al alavés y que son, "sin duda, el delito más grave que se puede cometer y la vulneración más absoluta de los derechos". Según ha apuntado, se han producido once homicidios que "es la cifra más alta" que se ha obtenido últimamente.
Además, ha indicado que, en los tres territorios, se está dando "con mucha fuerza" los casos de violencia contra las mujeres, violencia que en la mayor parte de los casos es violencia de género ejercida por parejas o exparejas. También ha citado la violencia intrafamiliar contra las mujeres y las agresiones sexuales.
Según ha manifestado, estos dos delitos "por las consecuencias que tienen y por su gravedad", destacan de los datos de criminalidad de los tres primeros trimestres de este año.
AUMENTO DE ROBOS
Además, ha apuntado que también se ha dado un incremento de los robos en lugares anexos a los domicilios y es algo que también genera preocupación, sobre todo, en las poblaciones donde la gente vive más diseminada o donde vive gente más mayor vive.
Zupiria ha manifestado eso es algo que está saliendo en las reuniones del foro de Seguridad. "Hay cierto temor a que te puedan entrar en tu caserío o en tu casa a robar", ha añadido.
Además, se ha constatado un incremento en los tres territorios de los ciberdelitos, es decir los robos o estafas que se realizan por el móvil u ordenador
Tras ser cuestionado por el hecho de que Álava sea el Territorio con mayor incremento de la delincuencia, ha asegurado que el hecho de que, en estos momentos, se produzcan "incrementos mayores en unos lugares que en otros tiene que ver con varios factores". Uno de ellos es que "normalmente los delincuentes se mueven de un lado para otro".
Además, ha manifestado que "no es lo mismo que se trate de una localidad pequeña o una capital" o que la ciudad "se encuentre en un nudo de comunicaciones, cerca de la frontera o de las vías del tren". "Estos son factores que están influyendo en la delincuencia que tenemos", ha agregado.