Síguenos en redes sociales:

La Ertzaintza investiga como violencia machista el homicidio de una mujer en Zarautz

Aunque en un primer momento se aseguró que el arrestado y su víctima carecían de una relación afectiva, este viernes el Departamento de Seguridad ha precisado que el caso se investiga como un hecho en el ámbito de la violencia machista

La Ertzaintza investiga como violencia machista el homicidio de una mujer en ZarautzJuan Herrero - EFE

Las investigaciones practicadas por la Ertzaintza en relación al homicidio de una mujer en Zarautz determinan que se trata de un caso de violencia machista.

El Departamento vasco de Seguridad recibió el miércoles por la noche el aviso de la muerte de esta mujer, de 53 años y nacionalidad española, en la localidad costera de Zarautz.

Tras esta notificación, inició una investigación que llevó a la Ertzaintza a detener por un presunto delito de homicidio a un hombre de 47 años.

Aunque en un primer momento fuentes de la Ertzaintza aseguraron que el arrestado y su víctima carecían de una relación afectiva, este viernes el Departamento de Seguridad ha precisado que el caso se investiga como un hecho en el ámbito de la violencia machista. 

Homicidio en Zarautz

Concentraciones

Una concentración, encabezada por la diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha condenado este viernes en Donostia el presunto homicidio de una mujer en Zarautz por el que ha sido detenido un hombre de 47 años.

Decenas de personas han tomado parte en esta protesta silenciosa, celebrada a las puertas del Palacio Foral, a la que han acudido los miembros del gobierno foral, entre ellos también el primer teniente de diputada general, José Ignacio Asensio.

Representantes de otras instituciones como la portavoz de EH Bildu en las Juntas Generales, Maddalen Iriarte, la diputada del PSOE en el Congreso Rafaela Romero y la portavoz de este partido en el Ayuntamiento de Donostia, Ane Oyarbide, han tomado parte en la concentración que ha finalizado con aplausos.

La Diputación llamó a concentrarse este viernes a mediodía ante los centros de trabajo para condenar el presunto homicidio de una mujer, de 53 años, que investiga la Ertzaintza.

El Departamento vasco de Seguridad recibió el miércoles por la noche el aviso de la muerte de la mujer e inició una investigación que se ha saldado con la detención del hombre de 47 años, que continúa en estos momentos en dependencias de la Policía vasca.

También en las Juntas

Las Juntas Generales de Gipuzkoa también han celebrado otra concentración similar, encabezada por su presidente, Xabier Ezeizabarrena, a la que han acudido representantes de todos los grupos junteros y trabajadores de esta institución.

Concentración en las Juntas Generales de Gipuzkoa en repulsa del asesinato de una mujer en Zarautz

Seguir trabajando

Momentos antes de participar en la concentración, la diputada general, Eider Mendoza, ha asegurado en una rueda de prensa previa que el "asesinato machista" de Zarautz pone de manifiesto "la enorme necesidad que tenemos aún a día de hoy de avanzar a favor de la igualdad".

Mendoza ha pedido además a los ciudadanos que sean conscientes de que éste es el tercer asesinato machista que se da en Gipuzkoa en los dos años en los que ella es diputada general.

En esta misma línea, la diputada de Cuidados y Políticas Sociales de Gipuzkoa, Maite Peña, ha destacado la necesidad de "seguir trabajando con intensidad" en el ámbito de la igualdad.

De otro lado, la responsable de Igualdad de UGT de Euskadi, Xuria Arza, ha condenado en una nota el asesinato de Zarautz y ha trasladado la solidaridad de su sindicato a los allegados de la víctima.

"Los asesinatos son, sin duda, la más radical de las expresiones de la desigualdad existentes en nuestra sociedad, pero no es, ni mucho menos, la única", ha señalado Arza, quien ha incidido en la importancia de "seguir trabajando en todos los ámbitos para combatir y superar todas las formas de desigualdad y violencia contra las mujeres".

Ezker Anitza-IU por su parte ha exigido en un comunicado que "se refuercen los esfuerzos políticos y presupuestarios para combatir todas las formas de violencia contra las mujeres", porque "seguimos sin recursos suficientes para luchar contra la violencia de género con políticas efectivas".