Síguenos en redes sociales:

El masajista niega haber agredido sexualmente a tres menores

La Fiscalía y las acusaciones particulares, por su parte, mantienen la petición de más de 45 años de cárcel

El masajista niega haber agredido sexualmente a tres menoresE.P.

La Fiscalía y las acusaciones particulares han mantenido este jueves sus peticiones de 45 años de cárcel para el masajista donostiarra acusado de agredir sexualmente a tres menores, de 13, 14 y 15 años, a las que habría ofrecido masajes para aliviarles la tensión, mientras que el acusado ha mantenido su inocencia.

Durante la cuarta jornada del juicio por estos hechos ocurridos en 2021 que se sigue desde el lunes pasado en la Audiencia de Gipuzkoa, el Ministerio Púbico y los abogados de las tres víctimas han elevado a definitivas sus conclusiones provisionales y la defensa ha reclamado la libre absolución de su cliente.

Aunque estaba previsto que el juicio concluyera este jueves, la incomparecencia de un testigo, que ha retrasado la sesión, ha obligado al tribunal a habilitar una nueva jornada para el trámite de informes de las partes, que tendrá lugar este viernes.

El acusado

La declaración del masajista ha ocupado la mayor parte de la sesión de hoy. En ella ha respondido a las preguntas de todas las partes, ante las que ha reconocido que dio masajes a las tres adolescentes pero, según ha apuntado, de forma "natural y normal" y sin agredirlas sexualmente.

Ha señalado también que, aunque lo hizo sin que ningún progenitor de las víctimas u otro adulto estuviera presente como está recogido en el protocolo, las chicas no estaban solas ya que acudían de dos en dos.

Ha relatado que fueron las adolescentes quienes le pidieron los masajes y que él se los daba "como un favor". Ha asegurado también que quien compró un juguete sexual a una de las víctimas fue su mujer y no él.

Ha revelado que él no envió mensajes a las víctimas a través de una red social y una aplicación de mensajería y ha referido que fue su hijo quien mantuvo estas conversaciones con las chicas que figuran en las actuaciones judiciales.

En este sentido, ha sugerido la existencia de una posible confusión entre su línea de teléfono y la de su hijo porque, según ha aclarado, durante un tiempo tuvo las tarjetas de los dos móviles en su propio celular a raíz de que ambos recibieran unos mensajes amenazantes.

Una situación que, como ha relatado, le llevó a quitar la tarjeta del móvil de su hijo e introducirla en su propio teléfono, con capacidad para insertar dos de ellas. Ha desvelado asimismo que al ser detenido no contó a la Ertzaintza todo esto porque su intención en aquel momento era la de proteger a su hijo.

Preguntado por una de las acusaciones sobre si opinaba que su hijo se estaba haciendo pasar por él en los mensajes citados ha dicho desconocerlo.

El masajista ha matizado asimismo que sólo había visto "por encima" algunos de los citados mensajes en los que se habla sobre los masajes y otros aspectos de las menores, por lo que desconocía su contenido hasta el momento de la celebración del juicio.

El acusado sólo ha admitido haber escrito él dos de estos mensajes para concretar un masaje con la madre de una de las menores, a la que le había correspondido una sesión en un sorteo que él llevó a cabo a través de una red social.

Psicólogas

En esta misma sesión han comparecido dos psicólogas del equipo psicosocial de los juzgados que elaboraron un informe pericial de las víctimas, quienes han indicado que sólo en una de ellas detectaron sintomatología de afectación psicológica y sin que fuera "muy significativa".

No obstante, estas profesionales han aclarado que el hecho de que en las otras dos menores no aparecieran marcadores de estrés postraumático, ansiedad o depresión "no quiere decir" que no pudiera hacerlo luego, "a medio o largo plazo". Han matizado en este sentido que incluso se dan casos de "personas muy resilientes" que, aunque hayan sufrido una situación muy violenta, no les llega aparecer esa sintomatología.