La sociedad de Ciencias Aranzadi y la asociación Altzako Historia Mintegia (AHM) exponen hasta el próximo 27 de septiembre en el centro comercial Garbera de Donostia objetos domésticos de los años 60 en la muestra 'Ganbara Bilduma'.

'Ganbara Bilduma' es una colección etnográfica de objetos domésticos antiguos, creada e impulsada en 1998 por AHM, que trabaja en la investigación y el conocimiento del pasado y presente del barrio donostiarra.

En la presentación de la muestra, la gerente de Garbera, Nuria Vegas, la directora del departamento de etnografía de Aranzadi, Maite Errarte, y la diputada foral de Cultura, Cooperación, Juventud y Deportes, Goizane Álvarez, han señalado que "es fundamental colaborar con la cultura y con aquellas entidades que trabajan día a día en favor del patrimonio, la memoria y el bienestar de la sociedad".

Vegas ha señalado que "un centro comercial no solo debe ser un espacio comercial, sino también un lugar vivo que se nutre de las iniciativas de su entorno y que se abre a proyectos que enriquecen a la comunidad".

Por su parte, Errarte ha explicado que "las piezas elegidas para la exposición han intentado reflejar los distintos apartados de la sociedad de los años 60". "Con esta muestra se pretende no solo viajar a aquellos años que nos parecen tan lejanos, sino también invitar a la reflexión sobre cómo ha cambiado la sociedad actual", ha apuntado.

Además, ha señalado que el objetivo es "abrir un espacio para reflexionar sobre la idea de dónde venimos y a dónde vamos". Álvarez ha subrayado que "la colección Ganbara Bilduma es un ejemplo de cómo la memoria colectiva de un barrio puede convertirse en patrimonio de todo un territorio".

"Desde la Diputación creemos firmemente en el valor de estas iniciativas que ponen en el centro a las personas, preservan la memoria y refuerzan la identidad popular", ha señalado, para añadir que "es fundamental apoyar proyectos que nacen desde abajo, desde la comunidad, porque son los que mejor reflejan la riqueza cultural y social de Gipuzkoa".