La Guardia Civil ha identificado a un pesquero con base en Laredo (Cantabria) como la embarcación presuntamente infractora del descarte ilegal de en torno a una tonelada de boga en la zona de Mompás, en el término de Donostia
Según ha informado la Guardia Civil, el pasado lunes el Servicio Marítimo identificó a la embarcación supuestamente infractora y remitió diligencias a la Fiscalía de Medio Ambiente.
Entre 500 y 700 kilos
Se trataría de un pesquero con puerto base en Laredo y un total estimado de 500-700 kilos de ejemplares de boga, ha precisado la misma fuente.
La denuncia sobre este suceso partió del grupo ecologista Eguzki, que puso los hechos en conocimiento de la Sección de Medio Ambiente de la Fiscalía de Gipuzkoa.
Según la denuncia interpuesta por este colectivo, los hechos ocurrieron el día 14 de agosto, cuando una embarcación pesquera vertió supuestamente de forma ilícita esa gran cantidad del citado pescado, de color plateado y parecido al sábalo.
No cumplen la norma europea
En su demanda, considera que esa devolución de capturas se llevó a cabo "sin cumplir con la normativa nacional y europea en materia de desembarque y conservación de recursos pesqueros", y en aguas del dominio público-marítimo terrestre, lo que contraviene expresamente disposiciones del Reglamento de la UE 1380/2013, la Ley de Pesca Marítima estatal y la normativa autonómica de pesca marítima de Euskadi.
Argumentó que el descarte masivo de boga (Boops Boops) frente a la punta de Mompás, en las faldas del monte Ulia, incumple la obligación establecida a partir de 2019 en el citado reglamento europeo de "desembarque regulado", que está "totalmente en vigor para todas las especies con TAC y cuotas en el caso del Atlántico y todas las especies con talla mínima".
Delito contra el medio ambiente
Eguzki considera en su denuncia que no sería aplicable ninguna de "las exenciones" ni "flexibilidades" previstas en la normativa propia y europea, por lo que estima que el vertido de boga "constituye un delito contra los recursos naturales y el medio ambiente", y otro delito contra la fauna, por afectar al ecosistema y equilibrio natural marino, tipificados en el Código Penal con diversas penas.