El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, mediante la Dirección General de la Marina Mercante, y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), desde la Dirección General de Biodiversidad, Bosques y Desertificación, recomienda a los navegantes que naveguen por Euskadi estos días que lo hagan lo más cerca posible de la costa vasca ante los últimos incidentes registrados con orcas en Bizkaia y Gipuzkoa.
En un comunicado, desde el Miteco han señalado que en los últimos días se han producido dos episodios, uno en Bizkaia y otro en Gipuzkoa, con orcas.
En el primer caso, el velero, de bandera francesa, tuvo que ser remolcado a puerto con medios de Salvamento Marítimo, ya que las orcas, en su interacción con la embarcación, "rompieron el timón y provocaron una vía de agua en la quilla".
En la interacción que se produjo a ocho millas al norte de Cabo Billano, en Bizkaia, los daños en el timón fueron "leves" y pudo arribar al puerto de Getxo por sus propios medios.
Entre los consejos que se plantean para este tipo de situaciones, durante las próximas semanas se sugiere "establecer rutas lo más próximas posible a la costa, dentro de los límites de seguridad".
Navegar hacia la cosa
Además, en caso de interacción, tanto si se trata de una embarcación a motor o a vela, se recomienda "no detener la embarcación y navegar hacia la costa, hacia aguas menos profundas". También se advierte del riesgo que tiene para las personas a bordo acercarse a las bandas de la embarcación.
Según las mismas fuentes, en general, "lo más adecuado es que se sitúen en lugares seguros ante posibles golpes o movimientos bruscos que pudieran ocasionar lesiones o caídas al mar" y se recuerda que "está prohibido emplear medidas disuasorias contra las orcas que puedan causar muerte, daño, molestia o inquietud a estos cetáceos".
Asimismo, siempre que no suponga un peligro para las personas o los animales, se sugiere que "se realicen fotografías de los ejemplares para tener un mejor registro e identificación".
Las fotografías se remitirán por correo electrónico al Centro de Coordinación de Salvamento Marítimo más próximo. Finalmente, se pide que, quien aviste orcas o se vea afectado por una interacción, lo notifique al Centro de Coordinación de Salvamento más próximo mediante el canal 16 del VHF.
Información
También se solicita a los afectados que proporcionen información sobre la embarcación: tipo, eslora, color de la obra, bandera, matrícula, etc; y sobre el encuentro: fecha y hora, posición, duración y tipo de encuentro (interacción/avistamiento), posibles daños causados, número de orcas observadas en el mail 'orcas@sasemar.es'.