El Museo Oiasso de Irun consolida su papel como referente del patrimonio arqueológico en Gipuzkoa gracias a una completa y singular programación cultural. Visitas guiadas, exposiciones, talleres, conciertos, ciclos de cine o recreaciones históricas forman parte de su intensa actividad anual. Entre las propuestas más destacadas figura el Festival Internacional de Cine Arqueológico del Bidasoa (FICAB) y el popular festival Dies Oiassonis, que revive estos días la época romana a través de espectáculos y experiencias participativas.

Este año, el museo da un salto cualitativo con una gran novedad: la apertura al público del yacimiento de las termas públicas de Oiasso, un espacio único en Gipuzkoa. El yacimiento ocupa 500 metros cuadrados e incluye estructuras originales de época romana halladas en la ciudad, ahora musealizadas mediante una pasarela metálica que permite su observación desde distintos ángulos, apoyada por recreaciones digitales que muestran su aspecto original.

Juanjo Jimenez, asistente de dirección del Muso Oiasso

Juanjo Jimenez, asistente de dirección del Muso Oiasso Izaro Zubeldia

Con esta apertura, el Museo Oiasso fortalece su papel como eje vertebrador de la estrategia impulsada por el Ayuntamiento Irun, destino romano, que busca conservar, investigar y difundir su patrimonio arqueológico. A la colección permanente se suman enclaves tan relevantes como la necrópolis de Santa Elena o los hornos de Irugurutzeta, actualmente en proceso de rehabilitación.

Vista del muso Oiasso. N.G

Visitas guiadas, los sábados

Los sábados, el museo ofrece visitas guiadas a las termas: a las 11.00 en castellano y a las 12.00 en euskera, una oportunidad única para comprender cómo funcionaban estas instalaciones y su papel en la vida cotidiana romana. La respuesta no se ha hecho esperar: durante la pasada Semana Santa, el museo recibió más de 1.500 visitantes, lo que supone un incremento del 179 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Las visitas guiadas forman parte de la campaña Uda honetan, gida zaitzatela (Este verano, déjate guiar), impulsada por el Ayuntamiento de Irun e Irun-Turismoa (Bidasoa Activa – Bidasoa Bizirik), que propone una oferta diversa, sostenible y de calidad con experiencias patrimoniales, deportivas y gastronómicas.

Festival Dies Oiassonis

El punto álgido del verano ha llegado con la XV edición del Dies Oiassonis, del 9 al 13 de julio, que incorpora por primera vez el nuevo yacimiento como escenario destacado. El festival ofrecerá visitas nocturnas, recreaciones históricas y múltiples actividades para todos los públicos, convirtiendo Irun en una auténtica ciudad romana.

Desde el Museo Oiasso subrayan su compromiso con la divulgación del patrimonio y con un turismo cultural de calidad, trabajando en estrecha colaboración con Irun Turismoa, el Ayuntamiento de Irun, la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Plan Estratégico de Turismo de Gipuzkoa.