Desde hoy y hasta el domingo, 13 de julio, Irun se sumergirá en su pasado romano con la celebración de la XV edición del festival Dies Oiassonis, una iniciativa ya consolidada en el calendario cultural de la ciudad, que este año ofrece cerca de 50 actividades en diversos puntos del municipio. La alcaldesa, Cristina Laborda, señaló ayer que "una de nuestras grandes riquezas patrimoniales y una de nuestras grandes riquezas históricas es nuestro pasado romano", y que este festival permite "unirnos a nuestro pasado, a lo que fuimos hace dos mil años, además de situarnos a nivel turístico".
La decimoquinta edición del Dies Oiassonis ya ha comenzado, con la Ruta del Pintxo. Dieciséis bares y restaurantes de la ciudad han elaborado sus propias creaciones con ingredientes que se utilizaban en aquella época y que se podrán degustar hasta el domingo: Altzola, Asador Iñaki, Bakar, Danako, Don Jabugo, Tostadero, Félix Manso Ibarla, Gaztelumendi, Korreos, Manolo, Mari, Real Unión, Sargia, Txingudi Rugby Taberna, Virginia y Yon Gallardo. Vamos a intentar comprender un poco cómo comían entonces.
Un viaje al pasado
El resto de la programación arrancará esta tarde con el estreno de 'Ifigenia', una obra protagonizada por María Garralón y Juanjo Artero, que se reencuentran en este espectáculo cuarenta y tres años después de su trabajo conjunto en 'Verano Azul'. El montaje llega a Irun tras pasar por el Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida y podrá verse en el Amaia KZ a las 21.00 horas.
Entre las actividades más destacadas se encuentran las que ya resultan clásicas, como el 'Navigium Isidis', el Circo Romano, las recreaciones históricas y la Cena Romana con espectáculo, que se celebrará el viernes 11 a las 21.30 horas en la plaza San Juan.
Las termas, nuevo escenario
En esta decimoquinta edición, el Museo Oiasso y sus recientemente inauguradas termas romanas se suman como grandes protagonistas del festival. No obstante, las entradas para las visitas guiadas que se realizarán en este espacio se han agotado. Aun así, Juanjo Jiménez, del Museo Oiasso, ha celebrado que en este espacio se desarrollarán varias recreaciones históricas, como también sucederá en nuevos escenarios: la plazoleta Almudena Grandes, donde la Asociación de Recreación Histórica Oiasso va a establecer su campamento, y la plaza colindante al Museo.
Además, Jiménez explicó que este festival nació para divulgar de una manera más lúdica, festiva y vibrante el pasado romano de la ciudad”, y que la de este año será “una edición muy especial, tras la inauguración de las termas romanas”.
Mercado Romano
Un año más, el Mercado Romano se instalará en las calles Fermín Calbetón, Genaro Etxeandia y Fueros, además de en los jardines de Luis Mariano. En los puestos se ofrecerán productos artesanales, ropa y complementos y comida.
Por otro lado, la gastronomía también tendrá un papel importante dentro del festival, con varias propuestas, como el Concurso Gastronómico, que cambia su ubicación a la plaza Almudena Grandes, y que se celebrará el jueves, a las 19.00 horas. Quienes participen deberán elaborar una 'Isicia Omentata', una especie de hamburguesa romana.
Cine al aire libre
La programación se completa con cine al aire libre y música: el jueves 10, a las 21.30 horas en la plaza San Juan, se proyectará la película 'Percy Jackson y el ladrón del rayo', con animación previa; mientras que el viernes 11, a las 22.00 horas, la plazoleta del Juncal acogerá el concierto de música romana 'Ludi Scaenici', interpretado con instrumentos reconstruidos a partir de fuentes antiguas.
Además, tal como destacó ayer la delegada de Cultura e Impulso de Ciudad, Nuria Alzaga, este año como novedad el viernes a partir de las 18.00 horas se instalará en el Centro Comercial Mendibil un 'photocall' para que los y las más pequeñas de la casa puedan fotografiarse con legionarios. Alzaga ha animado a las familias a llevar a sus hijos e hijas disfrazados de la época, y ha adelantado que las 50 primeras personas que participen recibirán como obsequio un casco romano. El programa completo del festival Dies Oiassonis se puede consultar en la página web municipal, y las entradas para las iniciativas que la requieren, como la Cena y el Circo romanos o la obra de teatro de esta tarde, se pueden adquirir en esta página web o en la Oficina de Turismo de Luis Mariano.