Son dos días para enderezar la situación. Hoy ha comenzado la recogida de primavera en el Banco de Alimentos que, según alertaron hace unos días la propia Diputación de Gipuzkoa y el Banco de Alimentos de Gipuzkoa, se encuentra en una situación "preocupante" y "crítica" después de que hayan perdido subvenciones europeas y también debido al descenso de las donaciones.
Bajada del 22%
Fue el propio diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, quien hizo el llamamiento a la movilización, acompañado de la presidenta del Banco de Alimentos de Gipuzkoa, Belén Méndez de Vigo, quien explicó que desde 2022 las donaciones al Banco de Alimentos han caído un 22%, a lo que hay que sumar la pérdida de ayudas europeas, ya que entre 2023 y 2024 se dejaron de recibir 400.000 kilos de alimentos procedentes de fondos europeos, con los que se atendía a 6.000 personas.
"Todo está vacío"
En 2024 se mantuvo el ritmo de reparto, pero el banco "casi nada" ha llegado a final de año. "No es un dicho, todo está vacío", alertó Méndez de Vigo. En la actualidad, el Banco de Alimentos de Gipuzkoa, que atiende a 17.202 personas en el territorio, reparte 11 kilos por persona y mes, pero si no se corrige la situación pronto tendrán que bajar a 10 o incluso 8.