El diputado de Sostenibilidad de la Diputación de Gipuzkoa, José Ignacio Asensio, anunció ayer que su departamento está trabajando para que en 2027 todos los municipios del territorio cuenten al menos con una comunidad energética.

Asensio estuvo ayer en el salón de plenos del ayuntamiento de Astigarraga, en la primera sesión informativa de las que se van a dar en Gipuzkoa.

El objetivo de estas reuniones es que los vecinos y vecinas de los municipios puedan preguntar lo que quieran sobre las comunidades energéticas: qué son, cómo pueden beneficiarse de ellas y qué pasos deberían seguir. Desde la Diputación ha destacado “la participación” en el encuentro de Astigarraga y “el espacio de debate generado sobre el papel de la ciudadanía en la transición energética”. 

En la actualidad, Gipuzkoa tiene 60 comunidades energéticas en activo en 55 municipios. En total, 10.000 familias están ya en una de ellas. 

Oficina para la Transformación Energética de Gipuzkoa

Desde la Diputación han querido recordar que, además de la Oficina para la Transformación Energética de Gipuzkoa (OTC), que ofrece asesoramiento jurídico, técnico y administrativo, también han habilitado subvenciones para la financiación de las instalaciones fotovoltaicas, así como para los sistemas de almacenamiento y movilidad eléctrica. Para ello, este año se destinarán 1.500.000 de euros.

El diputado de Sostenibilidad destacó que quieren un modelo “basado en el autoconsumo y en la generación compartida de energía renovable”. Lo que se busca, en palabras de Asensio, es reducir “la dependencia de fuentes externas, fomentando el ahorro en la factura eléctrica y avanzando hacia un sistema más justo, eficiente y sostenible”.