Uno de los aspectos clave abordados en la jornada Construcción Accesible, organizada por NOTICIAS DE GIPUZKOA, fue el papel de la financiación en la viabilidad de las obras de accesibilidad. Óscar Coloma presentó el nuevo servicio de Laboral Kutxa, diseñado para ayudar a las comunidades de propietarios a acometer proyectos de rehabilitación o eficiencia energética. "Hasta hace poco contábamos con ayudas importantes procedentes de los fondos Next Generation, la principal palanca para que las comunidades acometieran estas inversiones. Sin embargo, al agotarse esos fondos, la financiación privada cobra mayor relevancia", explicó. Respecto a las ayudas, Coloma avanzó que "llegarán ayudas de cara a 2027, pero no serán a fondo perdido como los fondos Next Generation, sino que estarán vinculadas a financiación con ventajas fiscales y dirigidas a personas vulnerables".
El servicio de Laboral Kutxa permite financiar hasta el 100% de la inversión con un préstamo a 12 años y hasta 24 meses de carencia. "Este modelo permite que personas que, de otra forma, no podrían acceder a financiación privada puedan hacerlo bajo el paraguas de la comunidad. Por ejemplo, un pensionista de 80 años", añadió Coloma.
Más allá del factor económico, todos los ponentes coincidieron en que las obras de accesibilidad deben entenderse como una inversión en lugar de un gasto. "Estas reformas revalorizan las viviendas. Si inviertes 20.000 euros, tu casa puede aumentar su valor en 25.000", aseguró Coloma.
Con el objetivo de analizar la situación y ofrecer soluciones viables, NOTICIAS DE GIPUZKOA organizó la jornada Construcción Accesible, un encuentro en el que participaron expertos del sector y en el que se abordaron cuestiones clave como la financiación de obras de accesibilidad, las barreras arquitectónicas, las normativas vigentes y la importancia de la concienciación social.
La jornada contó con el apoyo de Caja Laboral y Onhaus Global System, así como con la colaboración del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN), el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Gipuzkoa (COAATG), el Colegio Territorial de Administradores de Fincas de Gipuzkoa y Álava (CAFGUIAL) y SEOM Rehabilitadores.