Reclaman una solución urgente para viviendas en ruinas del muelle donostiarra
Vecinas piden la aprobación del plan especial de esta zona y de la Parte Vieja, necesario para retomar el proyecto de restauración
Vecinos del barrio del puerto de Donostia han reclamado este viernes al Ayuntamiento la aprobación del plan especial de esta zona y de la Parte Vieja, necesaria para poder retomar el proyecto de los números 7 y 8 del paseo del Muelle, que se encuentran en estado de ruina y solo está habitado el segundo de ellos.
Estos vecinos han comparecido en rueda de prensa junto al concejal de EH Bildu Ricardo Burutaran, que ha dirigido una interpelación al gobierno municipal para que explique por qué se han incumplido las fechas anunciadas para la aprobación de ese plan y si tiene prevista alguna medida para moradores de esas viviendas que llevan una década esperando una solución.
La incoación de un expediente en abril de 2018 por parte del Departamento vasco de Cultura, para calificar como bien cultural, con la categoría de conjunto monumental, la Parte Vieja y muelle, dejaron en suspenso la concesión de nuevas licencias para derribos y nuevas construcciones, lo que paralizó un proyecto que ya había recibido el visto bueno para hacer de esos dos portales un único inmueble.
La "pesadilla" de vivir en las casas
Para que el proyecto siga adelante, el consistorio debe aprobar ese plan especial y EH Bildu exige al Ayuntamiento que aclare cuáles son los motivos para no haberlo hecho aún. Los vecinos del número 8 han relatado la "pesadilla" que supone vivir en esas casas deterioradas".
"Más allá de la apariencia exterior, estas viviendas esconden una realidad difícil de sobrellevar. Deterioro, desperfectos y condiciones que, en muchos casos, rozan lo inhumano han convertido nuestros hogares en lugares de sufrimiento en lugar de bienestar". Así lo relatan en una nota facilitada a la prensa, en la que ponen algunos ejemplos de la situación que padecen, que también es visible en las fotografías que han mostrado.
Denuncian que "en una de las casas no se puede tirar el papel higiénico al inodoro porque las
tuberías están completamente destrozadas". También señalan que en otra de las viviendas cuando llueve "hay que ir al baño con paraguas" y en una tercera "directamente no se puede entrar".
Aseguran que, en todas las reuniones que han mantenido con responsables municipales, "lo único" que han hecho ha sido eludir sus dudas y preguntas, "además de esquivar sus responsabilidades como Ayuntamiento", por lo que reclaman una solución urgente.
Temas
Más en Sociedad
-
Donostia recupera el encuentro anual de tango con más de 200 bailarines
-
"Venimos sobre todo a cotillear cómo es el Ayuntamiento por dentro"
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada