El Departamento de Educación del Gobierno Vasco ha dado un nuevo paso para blindar, reforzar y mejorar la gestión del transporte escolar en la Comunidad Autónoma Vasca. El Consejo de Gobierno cumplió este martes con el trámite preceptivo de autorizar el gasto de un contrato superior a cinco millones de euros, paso necesario para la licitación del nuevo servicio de transporte escolar para los centros públicos.
La renovación de la licitación presenta dos novedades, ya que, por un lado, supone una inversión de 47,7 millones de euros para los próximos dos años que serán prorrogables a otros dos ejercicios. De este modo se anticipa una inversión de 104 millones en cuatro años, hasta 2029. Además, adjudicará una única licitación para toda la comunidad autónoma, en vez de una por cada territorio histórico, como se ha venido haciendo en los últimos años.
Desde el departamento que dirige la consejera de Educación, Begoña Pedrosa, explican que esta licitación “garantiza y asegura” el servicio de transporte escolar en Euskadi. A su juicio, este modelo traerá “estabilidad y tranquilidad” para las familias usuarias y da certidumbre a la totalidad del alumnado vasco que tendrá asegurado el transporte escolar.
Además, tras muchas conversaciones con el sector, Educación considera que se han atendido las demandas del colectivo de transportistas recogidas a lo largo de los últimos años. Por todo ello, afirma que la licitación del servicio de transporte escolar, que saldrá en un único expediente, aporta “solidez y estabilidad”.
En una nota publicada en el portal Irekia, el Departamento de Educación sostiene que esta contratación incorpora novedades que son fruto de un análisis exhaustivo de las rutas. En este sentido, explica que los criterios de optimización y eficiencia –cubriendo siempre las necesidades de las familias y del alumnado– “han hecho posible la actualización de itinerarios, asegurando el servicio allí donde se requiere”.
Tras subrayar que el objetivo del servicio de transporte escolar es facilitar el acceso del alumnado a sus centros, el departamento detalla que los criterios de adjudicación tendrán en cuenta “la oferta económica y la solvencia de las empresas”. También se considerarán la calidad ambiental de la flota de autobuses y la formación en conducción eficiente del personal empleado, para que favorezca una buena calidad ambiental y el impulso al transporte sostenible.
Transporte escolar
Valor estimado del servicio. El Gobierno Vasco anticipa una inversión de 104 millones de euros en cuatro años.
Una única licitación. El Departamento de Educación adjudicará una única licitación para toda la comunidad autónoma en vez de una por cada territorio histórico.
Rutas actuales. Actualmente, se asegura el servicio de transporte para la totalidad del alumnado con 191 itinerarios en Bizkaia, 128 en Araba y 91 en Gipuzkoa.
Como ha señalado en más de una ocasión la consejera Pedrosa, de cara al curso escolar vigente, el servicio de transporte escolar está asegurado “para la totalidad del alumnado de Euskadi” con 194 itinerarios en Bizkaia, 128 en Araba y 91 en Gipuzkoa. En los últimos años se han producido algunos problemas en la gestión del transporte escolar, dejando sin este servicio algunas rutas. Estas dificultades se han ido subsanando puntualmente y ahora se pretende dotarle de un modelo que fortalezca y blinde el servicio desde la licitación.