This browser does not support the video element.
Foro: El impacto actual de la IA en la (des)información
"A veces, el consumidor no percibe contrastar la información como un valor añadido"
Iñaki González, director de DEIA, alerta sobre el impacto de narrativas interesadas en la desinformación
En el cierre del Foro sobre Inteligencia Artificial en la Desinformación, Iñaki González, director de DEIA, destacó que "hay narrativas interesadas que construyen percepciones, y uno de los principales objetivos de estas percepciones es que no sea necesario contrastar la información para darle percepción de veracidad”, afirmó.
Relacionadas
El periodista también subrayó que muchas veces, el consumidor no busca verificar lo que lee porque “es más divertido y más atractivo aquello que se le cuenta de una determinada manera y no aquello que se le cuenta con veracidad”.
This browser does not support the video element.
La desinformación en el mundo digital, un riesgo para todos
Temas
Últimos vídeos
-
Vídeos Pradales dice que garantizar suministro energético es "factor decisivo" para la competitividad
-
Vídeos El divertido vídeo con el que los comerciantes de Legazpi desean felices fiestas a sus vecinos
-
Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido Los mapas que muestran el lado invisible (y molesto) de tu ciudad
-
Día Internacional de Concienciación sobre el Ruido ¿Cómo suena tu ciudad? Una app permitirá medir el ruido con tus emociones