La diputada general de Gipuzkoa, Eider Mendoza, ha asegurado que las negociaciones para la aprobación del proyecto de presupuestos de 2025 comenzaron ya antes del verano y ha asegurado que los tres partidos de la oposición ya han realizado sus aportaciones “de forma discreta”. 

Mendoza ha reconocido que su gobierno no ha tenido tiempo aún para analizar a fondo las propuestas realizadas por EH Bildu, la formación con mayor peso en la cámara guipuzcoana, ya que presentó su propuesta este miércoles. Sí reconoció, por su parte, que el Gobierno foral ha tenido más tiempo para analizar las propuestas de PP y Elkarrekin Podemos, que presentaron hace ya un tiempo su aportaciones. 

“Valoramos absolutamente todas las opciones y lo que no se hace es descartar a nadie"

Eider Mendoza - Diputada general de Gipuzkoa

“Revisaremos las de todos y el objetivo es acordar”, “sin apartar a nadie”, ha resumido: “La diputación valora absolutamente todas las opciones y lo que no se hace es descartar ninguna. Vamos a seguir con la voluntad de alcanzar un acuerdo. Estoy convencida de que esa es la voluntad de los grupos de la oposición. Así nos lo han manifestado, y yo creo en su palabra”, ha dicho Mendoza.

La diputada general ha declarado que aprobar los presupuestos “sería bueno porque es una herramienta fundamental para avanzar y arrojaría un mensaje muy positivo para la ciudadanía de que somos capaces de llegar a acuerdos”.

Primera valoración de EH Bildu

Por su parte, la coalición soberanista EH Bildu ha realizado esta misma tarde ya una primera valoración de este proyecto de presupuestos. Maddalen Iriarte en persona ha asegurado que su formación comparte el diagnostico elaborado por la Diputación de Gipuzkoa sobre la situación del territorio, pero ha puesto el foco en la "orientación" de las propuestas para responder al mismo. 

"En primer lugar, el diagnóstico de la situación coincide con lo manifestado por Euskal Herria Bildu en los últimos meses y con lo recogido en nuestra propuesta global de presupuestos. Ahora bien, no basta con que haya consensos en el diagnóstico, lo realmente importante es la orientación de las políticas públicas que se lleven a cabo a partir de ahora y su capacidad transformadora”, ha afirmado.

"No es suficiente compartir el diagnóstico, lo importante es la orientación de las políticas públicas y su capacidad transformadora"

Maddalen Iriarte - Portavoz de EH Bildu

Iriarte ha incidido en que en el proyecto observan un "dato preocupante", porque "aunque se dice que hay que incidir en el ámbito de los cuidados y las políticas sociales, el peso total sobre el total del presupuesto es menor que el del año pasado”. Entonces era el 44,9% del total y ahora el 43,8%.

Según la portavoz del principal partido de la oposición y el que mayor representación tiene en la cámara guipuzcoana, "si queremos responder adecuadamente al mandato que nos ha dado la ciudadanía, es prioritario realizar cambios estructurales para modificar el rumbo de ese diagnóstico. Los presupuestos también deben responder a esto”, ha afirmado. 

Además, Iriarte ha insistido en que Gipuzkoa tiene un "punto de partida para recaudar mejor y hacer más justa la recaudación" y ha instado a los partidos que forman el Gobierno foral (PNV y PSE-EE) a "dar cauce al amplio acuerdo alcanzado" para ejecutar la reforma fiscal.

Por último, Iriarte ha dicho que "la ciudadanía guipuzcoana merece contar con los mejores presupuestos posibles”, por lo que "en EH Bildu nos reafirmamos en el compromiso de trabajar por ello sin descanso”.