“Podría ser. En otros lugares ya están en marcha”. La Diputación de Gipuzkoa no descarta abrir la puerta a las plataformas VTC tipo Uber en el futuro, pero ha pedido tiempo para ver si el nuevo régimen especial del taxi que permite operar en Donostia a los taxis de Donostialdea soluciona los problemas de falta de taxis en la capital.  

La portavoz foral Irune Berasaluze ya recordado que es la Diputación la que tiene que autorizar la puesta en marcha de este régimen especial y ha afirmado que “estamos trabajando en ello conjuntamente” con el Ayuntamiento de Donostia, tal y como avanzó ayer el alcalde Eneko Goia. 

Las "carencias" del taxi

Berasaluze ha dicho que “veremos si podemos hacer frente a las carencias” del taxi en Donostia cuando se active esa fórmula, a la que “habrá que dar tiempo”, ha recordado. Y entonces “veremos qué resultados obtenemos, pero teniendo en cuenta que es un servicio que piden los ciudadanos”. Será después y en función de dicho resultado cuando se analicen otras opciones.

Preguntada expresamente por la posibilidad de que plataformas estilo Uber entren en Donostia, Berasaluze ha dicho que “podría ser. Habrá que analizarlo en el futuro, si no fuese suficiente con el taxi. En otros lugares ya están en marcha.

Berasaluze ha reconocido el problema que “se genera en Donostia por falta de taxi” y ha afirmado que “esperamos que en no demasiado tiempo pueda abrir” la zona de régimen especial en la que puedan ejercer su actividad los taxistas de Donostialdea. “Veremos si con esa medida se resuelve el problema de la falta de taxi de la capital, principalmente. Habrá que esperar un tiempo para ver si esa medida es efectiva para analizar el problema y si no lo fuera, analizar otras opciones”, ha insistido. Pero ha reiterado que “si hacen falta” otras fórmulas además del taxi, “se realizarán”.

Reunión

En este contexto, la asociación hotelera de Gipuzkoa se reúne en las próximas horas con las asociaciones locales del taxi Radio taxi Donostia y Vallina para analizar la situación, a raíz de la denuncia pública que hicieron los colectivos de hosteleros, hoteles y comerciantes recientemente criticando la escasez de taxis en Donostia.