El SME pide un plante médico para subir su retribución
Da quince días a Osakidetza para aceptar sus reivindicaciones económicas
El Sindicato Médico de Euskadi (SME) ha hecho un llamamiento a los facultativos para que “demuestren músculo” y secunden el “plante” al pase de visita hospitalaria los sábados, domingos y festivos, impulsado con el objetivo de lograr mejoras en las retribuciones salariales de los profesionales en esas jornadas laborales, consideradas horas extra. Médicos de Osakidetza han remitido ya una carta a la Dirección General del Servicio vasco de Salud en la que trasladan su negativa a realizar este pase de visita hospitalaria, en desacuerdo con las cuantías percibidas y mientras no se les aplique el incremento anual en virtud del IPC.
Los niños menores de 6 años recibirán atención dental en Osakidetza este otoño
En concreto, los médicos solicitan que, por las visitas hospitalarias de los sábados, se les abonen 420 euros por cada pase, frente a los 315 actuales, independientemente de las horas necesarias para ello, y siempre y cuando no se superen las siete horas.
Incremento proporcional por hora
Asimismo, por las de domingos y festivos, fijan la cuantía a percibir por cada visita hospitalaria en 508 euros y no los 420 actuales, también independientemente de las horas necesarias y mientras no se superen las siete horas. Asimismo, demandan un incremento proporcional por hora cuando se superen las 7 horas (60 euros/hora en sábado y 72 euros/hora en domingo y festivo) y que, a partir de la realización del sexto sábado, las cuantías se vean incrementadas en un 10%.
En la carta, los facultativos trasladan a la Dirección de Osakidetza que dispone de 15 días desde el registro del escrito para aceptar las condiciones que plantean en su misiva
Temas
Más en Sociedad
-
Esta es la razón por la que los bots no pueden marcar la casilla 'No soy un robot'
-
Entra en vigor la prohibición de inscribir directamente a los bebés nacidos por gestación subrogada
-
Los guipuzcoanos somos los que ‘mejor’ vivimos, pero estamos enfadados con el poder público
-
La formación profesional en Euskadi: una puerta hacia el empleo