Quisiera denunciar públicamente el preocupante estado en el que se encuentra el campus de Donostia de la Universidad del País Vasco. Las paredes y fachadas están cubiertas de pintadas, carteles de contenido político y grafitis que ensucian y deterioran el entorno, dando una imagen de abandono impropia de un espacio público y universitario.

Este lugar no solo acoge a estudiantes, sino también a muchos vecinos que lo utilizan para pasear, leer o disfrutar de un entorno verde en la ciudad. Sin embargo, la proliferación de mensajes políticos y el descuido generalizado han convertido el campus en un espacio degradado, poco acogedor y alejado de su función educativa y ciudadana.

¡Envía tu carta!

Si quieres enviar tu Carta al Director, no puede exceder las 30 líneas y debe ir firmada. Debe adjuntarse fotocopia del DNI del remitente y número de teléfono. NOTICIAS DE GIPUZKOA se reserva el derecho de publicarlos, así como el de resumirlos y extractarlos. La dirección de envío es cartas@noticiasdegipuzkoa.eus

Conviene recordar que la ley obliga a mantener los edificios y espacios públicos en condiciones adecuadas de limpieza y conservación. La Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases del Régimen Local, establece que los ayuntamientos deben velar por la conservación y ornato de los bienes de uso público. Asimismo, el Real Decreto Legislativo 7/2015, que aprueba el Texto Refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, dispone en su artículo 15 que los propietarios de construcciones –como la universidad– deben mantenerlas en condiciones de seguridad, salubridad y decoro.

Resulta lamentable que un espacio público de referencia en la ciudad presente este nivel de degradación. Es urgente que las autoridades competentes actúen, limpien y adopten medidas para preservar la imagen y el uso ciudadano de un campus que pertenece a todos.