Un grupo de exalumnas de La Salle, en Donostia, ha puesto en marcha una campaña de recogida de firmas para exigir a la orden que proceda a indemnizar a las víctimas de los abusos sexuales del hermano Patxi Ezkiaga, que admita el daño causado y pida perdón públicamente, por entender que “el dolor que sienten desde hace décadas” tanto las víctimas como su entorno “necesita ser reparado”.

Dicha iniciativa, que se ha activado a través de la plataforma Change.org, ya suma a día de hoy más de 836 firmas. 

El argumentario que se incluye en la solicitud de firmas se sustenta en “el comunicado de exalumnos de La Salle de apoyo unánime por la situación que padecieron, a fecha de hoy, 26 víctimas que se recogen en los Informes de investigación”, todas ellas con edades comprendidas entre los 8 y los 17 años.

Abusos "vox populi"

Según se indica “los abusos eran vox populi, tanto entre los estudiantes como en el profesorado”.

La demanda ¡Paremos el daño provocado por los abusos! afirma en el comunicado que la fundamenta que “están incluidos damnificados directos en manos de Patxi Ezkiaga Lasa, sean niñas o niños de cualquier edad (hoy día hombres y mujeres) y que sufrieron por la acción de este depredador ya sea de forma directa o indirecta (hermanos, amigos, familia…). Del mismo modo las víctimas que cayeron en su radio de terror y sometimiento, sean o no sean alumnos de La Salle”.

Entre estas se hallaría Marisol Zamora, la mujer que dio el paso de denunciar por pederastia a Ezkiaga en el diario El País, que informa hoy de la existencia de un libro de La Salle en el que brinda homenaje a Ezkiaga, escrito por otro hermano de La Salle, Joxe Ertzibengoa.

Según indica El País, el autor del trabajo recuerda que accedió en los años 80 a un libro de poemas de Ezkiaga, fallecido en 2018, en el que hacía referencia velada a una mujer “con la que pasó algo que no acaba de concretar”, un tema del que trató con él.

El citado diario informa que la orden ha explicado que, tras ponerse en contacto con el autor del libro, ha incorporado todas las explicaciones dadas por el mismo “al expediente de investigación”. “Según su explicación, en ningún momento se hace referencia a nada que tenga que ver con los abusos y por eso consideramos que debíamos dar por cerrado este tema”, añadieron los portavoces de la orden.