Los periodistas reclaman una reunión de "urgencia" con Sánchez para la "liberación inmediata" de Pablo González
Las organizaciones quieren que el Ejecutivo español haga "todo menos permitir que un periodista, Pablo González, sea la víctima involuntaria del complicado, belicoso y convulso escenario internacional"
Organizaciones, sindicatos, asociaciones y entidades del periodismo de España, Europa e internacionales han instado al Gobierno a actuar "inmediatamente" para lograr la liberación de su compañero de profesión Pablo González, encarcelado en Polonia desde hace 28 meses, y piden una reunión de "urgencia" con el presidente, Pedro Sánchez, o el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.
"Reclamamos al Ministerio de Asuntos Exteriores y al propio presidente de España, Pedro Sánchez, que tome cartas en el asunto e inicie, al más alto nivel con su homólogo polaco, los trámites, encuentros, negociaciones o iniciativas diplomático-políticas pertinentes para conseguir la liberación inmediata de un periodista que sufre en suelo europeo una falla democrática, una detención inadmisible desde el punto de vista del Derecho y la libertad de prensa", han manifestado en la petición que han suscrito.
Reunión de urgencia
Las organizaciones quieren que el Ejecutivo español haga "todo menos permitir que un periodista, Pablo González, sea la víctima involuntaria del complicado, belicoso y convulso escenario internacional".
En este sentido, solicitan poder mantener, "con urgencia", una reunión con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, o, en su caso, con el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, para "exponerles la visión que desde la profesión se tiene de la intolerable situación" que está sufriendo el periodista y cuáles han de ser, a su parecer, las medidas a tomar por las autoridades españolas.
Firman la solicitud la Agrupación de Periodistas de CCOO; Agrupación de Periodistas de UGT; Asociación #FreePabloGonzález; Asociación Vasca de Periodistas / Euskal Kazetarien Elkartea; Colegio Vasco de Periodistas / Kazetarien Euskal Elkargoa; Federación de Asociaciones de Periodistas de España; Federación de Sindicatos de Periodistas; Federación Europea de Periodistas; Federación Internacional de Periodistas; Red de Colegios Profesionales de Periodistas; y Reporteros Sin Fronteras.
Temas
Más en Sociedad
-
Greenpeace pide una hoja de ruta "ambiciosa con compromisos vinculantes" tras los incendios de 2025
-
AEK abre la matrícula para el curso 2025-2026
-
Las obras de refuerzo del túnel de Zudugarai en Aia obligan a Euskotren a realizar transbordos en autobús
-
Un hombre pide ayuda a ChatGPT para mejorar su dieta y termina hospitalizado