Donostia, capital mundial del agua embotellada
Las mejores aguas del mundo compitieron por el primer puesto en la cata celebrada en el Basque Culinary Center
Un total de 110 aguas de 37 países participaron ayer en la octava Competición Internacional de Cata de Aguas FineWaters, el certamen de la máxima autoridad en lo relacionado con aguas premium que tuvo lugar por primera vez en Donostia y en el Estado español.
37 países
La competición, celebrada en el Basque Culinary Center, se realizó dentro de la Cumbre FineWaters 2024 que ha tenido lugar en el BCC entre el 26 y el 28 de abril. En la cata participaron aguas procedentes de Corea delSur, Vietnam, Sudáfrica, Japón, Australia y Nueva Zelanda, entre otros.
El jurado, formado por seis sumilleres profesionales con amplia experiencia, concedieron premios en las categorías sin gas, con gas y naturalmente carbonatadas.
Así, Wossa (Austria) ganó el oro en la categoría de mineralización muy baja, en mineralización y dentro de cada grupo se hicieron subdivisiones según la mineralidad y el TSD, es decir, la cantidad de minerales presentes en el agua.
Premios
Wossa (Austria), Sembrancher (Suiza), La Sasse (Francia), Pure One (Nueva Zelanda), Three Bays (Australia), SaRangHae (Corea del Sur), Zaku (Letonia), Haage (Estonia), Marizia (Italia), Socosani (Perú), Nevas (Alemania), Güitig (Ecuador), Roi (Eslovenia) o la española Solán de Cabras fueron algunas de las ganadoras del oro en distintas categorías. La también española Sant Aniol, Vichy Catalan y la mencionada Solán de Cabras obtuvieron además distintos premios plata y bronce en el certamen. La lista completa se puede consultar en la web del BCC.
Minerales
La cantidad de minerales otorga sabor al agua y permite su combinación con comida, de manera parecida al vino, según explican los responsables del BCC, que detallan que el trabajo del sumiller de agua es seleccionar las experiencias que ofrecen los restaurantes.
El programa de la cumbre del agua profundizó, además, en la historia y narrativa tras la categoría de agua premium, la posición estratégica de la marca y abordó los desafíos globales de distribución a los que se enfrentan las marcas.
Michael Tanousis dio cuenta de su experiencia en el sector con una charla sobre la importancia del aguamineral natural en la mesa, llevando a cabo una comparación con el agua filtrada y realizando una cata de elaboraciones que ha permitido destacar su composición mineral única y equilibrada.
Temas
Más en Sociedad
-
1.440 mujeres fueron agredidas en Euskadi en el primer trimestre, un 5% menos que en 2024
-
Salud valora que Osakidetza "funcionó de maravilla" durante el apagón del pasado lunes
-
La conservera italiana Balistreri Giroleno, el cocinero Roberto Ruiz y el cántabro Enrique Paz Setién, Menciones del Antxoa Eguna
-
ChatGPT sirve también desde ahora para comprar on line