Dos, tres, cuatro... y hasta diez veces consecutivas, la carnicería Olano ha logrado la victoria en el Concurso de Cata de Morcilla de Beasain. La última ocasión ha tenido lugar este mediodía, ante la atenta mirada de cientos de espectadores. José Manuel Olano y Loinaz Usabiaga han subido al escenario para recibir el merecido premio, añadiendo así un nuevo capítulo a su histórico reinado en el certamen.
En total, se han otorgado 89,5 puntos a la morcilla ganadora, que, sin lugar a dudas, es única en su especie. Jabier Iraola, el segundo clasificado, obtuvo 86,5 puntos. La tercera posición ha sido para Kepa Loidi, de Orio; mientras que el cuarto puesto se ha quedado en Beasain gracias a Beasainmendiko Odolkia.
Esta edición ha contado con doce morcillas de distintos puntos del territorio: dos de Beasain, Asteasu y Orio, y una de Ordizia, Tolosa, Zarautz, Zaldibia, Deba y Donostia. Todas ellas han sido degustadas por el jurado conformado por el cocinero de Ama Jatetxea de Tolosa, Gorka Rico; el bloguero gastronómico, Joaquin Benito; la periodista, Maite Eskarmendi; y Leire Arandia, del Centro de Interpretación D’Elikatuz de Ordizia. El jurado no ha dudado en destacar la calidad de cada una de las morcillas catadas.
Una victoria para Isabel
A pesar de que la carnicería Olano ha sido reconocida con premios a lo largo de los años, este último galardón ha resultado especialmente significativo en comparación con los anteriormente conseguidos. La victoria en la trigésimo octava edición del concurso se ha dedicado por completo a la memoria de Isabel Imaz, quien nos dejó hace apenas un mes. Su hijo, José Manuel, y su nuera, Loinaz, no han querido dejar pasar la oportunidad de expresar su gratitud por todos los logros alcanzados y de rendirle homenaje ante la comunidad que tanto le apreciaba y quería: “Esta victoria es para ella”. Por un instante, los aplausos en honor a Isabel Imaz se han convertido en el foco principal de atención. Y es que Isabel fue, es y siempre será la gran embajadora de la renombrada y elogiada morcilla de Beasain. Un producto que continúa siendo un auténtico deleite, incluso para los paladares más exigentes.
A pesar de que su receta parece mágica y exclusiva, aseguran que no encierra grandes misterios. Año tras año, al preguntar a José Manuel Olano qué hace única a su morcilla, destaca la calidad de los productos, que siempre son de origen cercano, y el cariño con el que los tratan.
Un día completo
La jornada contó, además, con una feria extraordinaria de productos artesanales alrededor del frontón que aguardaba el campeonato. El Paseo de Gernika se llenó de gente interesada en apoyar a los más de treinta productores presentes en el lugar. Asimismo, los aficionados a la fotografía participaron en el Rally Fotográfico organizado por la Asociación Fotográfica Argizpi. Durante la mañana se pudieron observar tantas cámaras como pintxos de morcilla