Familiares de José Couso aluden al caso de Pablo González y piden recuperar la justicia universal
Se cumplen veinte años del asesinato del cámara de Telecinco José Couso
Familiares y allegados de José Couso han emplazado este sábado al Gobierno español a recuperar la justicia universal para investigar el asesinato del reportero ferrolano, en un acto en el que también han aludido al caso del periodista vasco Pablo González, preso e incomunicado en Polonia desde 2022.
Se cumplen veinte años esta misma jornada del asesinato del cámara de Telecinco José Couso, conmemorados en un acto en Ferrol, su ciudad de nacimiento.
La cita, impulsada por la agrupación ferrolana de Esquerda Unida, ha comenzado con la lectura de un manifiesto a cargo de la responsable local de la formación, Paula Faraldo, tras la cual ha intervenido el tío del informador, Quico Permuy.
Justicia universal
Ante representantes del grupo político y de entidades de la ciudad en la Plaza de la Paz, en el barrio de Esteiro, ha adelantado que se desarrollará un evento similar el próximo 22 de abril en Madrid.
Permuy ha exhortado al Ejecutivo español a que se "cumpla con lo establecido" en el acuerdo para la formación de la "coalición progresista" de PSOE y Unidas Podemos, que estipulaba la modificación legislativa precisa para recuperar la justicia universal, suprimida por el anterior Gobierno, del PP.
Así, ha estimado que después de "veinte años no nos cansamos de pedir justicia", y ha lamentado la cifra de muertes en el colectivo de periodistas en todo el mundo en los últimos años, con referencia a países como México.
Pablo González
Además, ha aludido al caso del periodista Pablo González, "preso e incomunicado en Polonia desde 2022", tras el inicio de la invasión de Ucrania por parte de Rusia, y ha afeado que permanezca "recluido en régimen de aislamiento" y que no contase con asesoramiento legal de "oficio hasta 16 días" después de su detención.
Quico Permuy ha reclamado una "libertad de prensa" plena y ha insistido en "exigir justicia e información veraz", con apoyo del Gobierno en aras de la "seguridad de los periodistas" para que haya una "información libre", como también ha pedido "investigación y justicia" para Couso.
Temas
Más en Sociedad
-
Expertos debatirán en Donostia sobre cómo transformar la ecoansiedad en compromiso climático
-
San José, preocupada por que las víctimas se sientan inseguras tras la crisis por las pulseras para maltratadores
-
Los pediatras piden a las familias revisar si sus hijos juegan a Roblox tras detectar conductas lesivas
-
Detenido en Hernani, por cuarta vez en un año, por transportar ilegalmente a migrantes