Unas 109.000 personas optarán a las más de 7.600 plazas de la OPE de Osakidetza
Este lunes ha concluido el plazo de solicitudes - Las pruebas se realizarán a partir del verano
Un total de 109.029 personas han formalizado su inscripción en la OPE 2020, 2021, 2022 y de Estabilización de Osakidetza, cuyo plazo de inscripción se abrió el pasado 21 de febrero y ha concluido este lunes, 20 de marzo. Las pruebas se realizarán a partir del verano y a lo largo de este año, según los datos aportados por el Departamento vasco de Salud.
En esta Oferta Pública de Empleo se incluyen un total de 7.639 plazas, lo que "la convierte en el proceso más multitudinario de la historia de Osakidetza en lo que estabilización y consolidación de empleo público se refiere". De ellas, 6.082 plazas se ofertan a través del sistema concurso-oposición, es decir, realizando las pruebas selectivas, mientras que para acceder a las 1.557 restantes se valorarán los méritos.
La Consejería ha explicado que la convocatoria nace "como respuesta a los retos recogidos en el Marco Estratégico 2020-2024 del Departamento de Salud del Gobierno Vasco que, en el ámbito de personal, apuesta por la consolidación del empleo con medidas para el incremento de plantilla, que aporte mayor estabilidad laboral de Osakidetza". También se busca dar cumplimiento a los compromisos adquiridos en la Mesa Sectorial de Sanidad del 11 de mayo de 2021.
Temas
Más en Sociedad
-
El juez abre juicio contra Asencio y otros tres exjugadores del Real Madrid por compartir vídeos sexuales de una menor
-
Aena anuncia reformas en el aeropuerto de Hondarribia en su plan 2027-2031
-
La Ley de Movilidad Sostenible se reactivará la semana próxima, pese a las exigencias de Podemos y Sumar
-
El juicio contra Arcuri se aplaza al 23 de octubre para nombrar un tutor del hijo menor