OPE unificada de bomberos: La Diputación de Gipuzkoa "rechaza cualquier intento" de ponerla "en cuestión"
El Gobierno foral afirma que "entiende la decepción" de quienes han suspendido el primer examen pero recuerda que estas convocatorias se basan en principios de "igualdad, mérito y capacidad"
La Diputación de Gipuzkoa ha afirmado este viernes, mediante un comunicado, que "entiende la decepción" de quienes han suspendido el primer examen de la OPE unificada de bomberos del territorio guipuzcoano y alavés, pero "rechaza cualquier intento de poner en cuestión" este proceso, que considera "homologable en cuanto a resultados al de otras categorías de las administraciones públicas".
La primera OPE unificada de bomberos y bomberas para las diputaciones de Gipuzkoa y Araba, organizada por el Gobierno Vasco a través de Arkaute, ha traído consigo una considerable polémica. Tras la primera prueba de la convocatoria, llevada a cabo este pasado sábado, 26 de noviembre, en el recinto Ficoba de Irun, tanto sindicatos, como el colectivo de profesionales y personas que se habían presentado al examen, se quejaron del formato de la misma y denunciaron que se había adjudicado demasiado peso a la parte psicotécnica, en lugar de al apartado relativo a conocimientos específicos de la labor desarrollada y al aspecto geográfico.
OPE unificada de bomberos de Gipuzkoa y Araba: "Se han reído en nuestra cara"
El Gobierno foral ha dado a conocer su parecer a primera hora de la tarde de este viernes; previamente, por la mañana, se había reunido con el comité de trabajadores y trabajadoras de la institución para hablar sobre esta cuestión, tras lo que bomberos y bomberas de Gipuzkoa y Araba han protestado frente a la sede, en la Plaza Gipuzkoa de Donostia.
This browser does not support the video element.
"Teniendo a 287 personas que sí han superado la prueba de acceso", la Diputación ha manifestado que "es totalmente irrespetuoso dar a entender que no cumplen con el perfil" que se requiere para llevar a cabo la labor de bombero o bombera. Además, han recordado que "las plazas ofertadas en la OPE son para cualquier aspirante", estén ya trabajando e manera interina o no, ya que se basan en principios de "igualdad, mérito y capacidad".
Temas
Más en Sociedad
-
La Diputación de Gipuzkoa abre el 1 de septiembre el plazo para participar en el concurso fotográfico del calendario 2026
-
Identifican a un pesquero de Laredo como autor del descarte ilegal en aguas de Donostia
-
Chef Aiman, la primera inteligencia artificial creativa capaz de crear menú y diseñar recetas
-
La bandera amarilla ondea en la playas de La Zurriola, Orio, Zarautz y Gaztetape