Síguenos en redes sociales:

Txara I no incumple con la normativa vigente según el informe de inspección

La Diputación de Gipuzkoa cierra el expediente preparatorio sancionador y traslada las aportaciones de mejora

Txara I no incumple con la normativa vigente según el informe de inspecciónJavi Colmenero

La inspección encargada por la Diputación Foral de Gipuzkoa y realizada por personal profesional en la materia, que se llevó a cabo tras la recepción “de la queja formulada por la delegada del comité de empresa de Txara I y la delegada sindical de ELA”, ha concluido que “tras el análisis de la documentación enviada por el centro no se considera que existan incumplimientos en la normativa aplicable”.

El informe emitido dictamina, entre otros aspectos, que no existen incumplimientos en lo que a las ratios y la disponibilidad de personal se refiere. En lo que compete a los materiales y la alimentación, la inspección detalla que “que en ningún momento del expediente” se han cuestionado las decisiones adoptadas en la materia.

Revisados los horarios de ingesta de alimentos y el tiempo en el que las personas permanecen acostadas, “no se ha constatado incumplimiento de normativa alguna”, aunque sí se considera necesario proceder a una adecuación del horario para que se ajuste a los tramos recomendados, que son los siguientes: desayunos, entre las 7.30 y las 10.00 horas: comidas, entra las 12.30 y las 14.30; meriendas, desde las 16.30 hasta las 17.00, y las cenas, que se aboga porque se sirvan entre las 19.30 y las 21.30 horas.

La Diputación Foral de Gipuzkoa ha cerrado así el informe de inspección OIV-0098-2021-II, que recoge “el seguimiento de las actuaciones y medidas adoptadas como consecuencia de la visita de inspección llevada a cabo en Txara I”.

Como consecuencia del informe la Diputación Foral de Gipuzkoa, que había iniciado un expediente preparatorio sancionador, ha procedido a cerrar dicho expediente, trasladando a la residencia “las áreas de mejora y recomendaciones recogidas en la inspección”.

La diputada foral de Políticas Sociales, Maite Peña,Maite Peña, se reunió con los grupos junteros para informarles del resultado de la inspección en el que se concluye que a nivel de personal cuidador auxiliar, de enfermería, médico, fisioterapeuta y otros, se cumplen los ratios e, incluso, “se está por encima de los exigido”.

En lo que se refiere al personal de enfermería se ha constatado que “algunos días de agosto” las horas en las que han trabajado se hallan “por debajo del resto de meses”, pese a lo que el informe apunta que este hecho “no supuso un perjuicio aparente en la salud de los residentes”, dado que el propio centro adoptó “medidas extraordinarias” para que así fuera.

Los servicios de monitor y psicólogo, según se sugiere en el informe, deberían “retomar progresivamente sus funciones habituales”, una vez comprobado que “han incorporado entre sus tareas la recepción de visitas y las salidas por la pandemia”