El uso de los medidores de CO2 contra el covid, a debate
Para algunos expertos son eficaces en la reducción de contagios; para otros, solo para bares y restaurantes
- El uso de los medidores de CO2 en espacios cerrados genera debate entre los expertos sanitarios por su eficacia en la reducción de contagios: mientras un experto en Salud Pública defiende su utilidad en bares y restaurantes, un epidemiólogo considera que falta bibliografía científica que compruebe su beneficio. Ante la bajada del nivel de contagios y fallecidos en España -que mantiene una incidencia en riesgo bajo inferior a los 50 casos-, el profesor de la escuela andaluza de Salud Pública Joan Carles March afirma que es partidario de su uso, mientras que el epidemiólogo Pedro Gullón dice que se trata de un marcador “súper indirecto”.
“Hay muy poca bibliografía sobre la utilidad de los medidores de CO2. Puede ser útil como un indicador de un lugar que está mal ventilado, pero nada más”, añade Gullón. En este sentido, March, que reconoce que cuando aparecieron estos marcadores había algunos que “se rompían”, es partidario de su empleo porque pueden ser “muy útiles”. “Toda medida de este tipo siempre tiene utilidad, porque lo que indican es un incremento de CO2 y, de alguna forma, señala que hay una concentración más alta de lo adecuado”.
Temas
Más en Sociedad
-
El fuego pone en jaque al lago de Sanabria: envían una alerta a los vecinos para evitar actividades en la zona
-
El calor no da tregua en el sur: dos hombres mueren por las altas temperaturas en Cáceres y Córdoba
-
Los bomberos logran extinguir el incendio de Cantabria mientras siguen los trabajos preventivos en los límites con León y Palencia
-
Condenado el hombre que propinó un tortazo a una taxista en Donostia