La Diputación suspende las salidas en residencias de mayores del Goierri
El ente foral mantiene las visitas a las personas mayores, pero llama a extremar las medidas de seguridad
La Diputación foral de Gipuzkoa ha decidido este lunes suspender de manera temporal las salidas de las personas usuarias de los centros residenciales de Arangoiti (Beasain), Txindoki (Lazkao), San Juan (Segura), Argixao (Zumarraga) y Santikutz (Legazpi) de Goierri por el brote de covid-19 detectado en Ordizia. Además, también se han clausurado los centros de día de Ordizia, Beasain y Lazkao como consecuencia del posible foco detectado en Ordizia.
En un comunicado, la diputada foral de Políticas Sociales, Maite Peña, ha informado de que este lunes se ha reunido con los responsables de los centros residenciales y de día de la comarca del Goierri, con el fin de "coordinar y comunicar las medidas a tomar" frente a este brote detectado por el Departamento de Salud del Gobierno Vasco.
Según ha indicado, la Diputación ha tomado la determinación de "intensificar las medidas preventivas y de seguridad con el fin de seguir preservando el bienestar y la integridad de todas las personas usuarias y trabajadoras de los recursos y servicios sociales del entorno de Ordizia".
Peña ha comunicado que, entre las medidas adoptadas, desde este lunes, se suspenden de manera temporal las salidas de las personas usuarias de los centros residenciales de Arangoiti (Beasain), Txindoki (Lazkao), San Juan (Segura), Argixao (Zumarraga) y Santikutz (Legazpi). Además, también se han clausurado los centros de día de Ordizia, Beasain y Lazkao.
Por su parte, las visitas se podrán seguir realizando siempre que se sigan extremando todas las medidas de seguridad ya establecidas, salvo en los centros de Arangoiti y Txindoki, donde quedan suspendidas durante 7 días. Además, las personas que residen en Ordizia, Beasain y Lazkao no podrán realizar visitas a sus familiares en la totalidad de la red.
Por otra parte, la diputada ha recordado que la residencia San José de Ordizia en estos momentos está cerrada porque se están acometiendo trabajos de remodelación, y las personas usuarias fueron trasladadas a otros centros del entorno, a Arangoiti de Beasain, Txindoki de Lazkao, Argixao de Zumarraga y Iurreamendi de Tolosa, y es por eso que las salidas también quedan suspendidas en ese centro.
A su vez, se está realizando el seguimiento del personal trabajador residente en Ordizia y que desempeñen su labor en otros recursos y servicios fuera del municipio y de la comarca. Será ese seguimiento quien determine si se deben de tomar medidas adicionales, ha puntualizado la diputada.
Peña ha destacado que, en el caso de que exista una trasmisión comunitaria del covid-19, y los servicios sociales al ser parte de esa comunidad, "es indispensable extremar las medidas preventivas para anticiparnos lo máximo posible al avance de la enfermedad; que sabemos que es invisible, de transmisión rápida, y muy virulenta entre las personas más frágiles".
Finalmente, ha defendido que "no podemos bajar la guardia y que la detección y la respuesta rápida son fundamentales para atajar el avance del virus".
Temas
Más en Sociedad
-
El Departamento de Educación trabaja para que euskal dantzak sea un título profesional
-
La plantilla de Biogipuzkoa se concentra ante el CRL para pedir la equiparación con el personal de Osakidetza
-
Se reactiva la cuenta atrás para el desahucio de nueve familias de Escalerillas en Pasaia
-
Sanidad recomienda no usar cabinas de bronceado por el aumento del riesgo de cáncer de piel