- Medio centenar de voluntarios de la DYA y varias decenas de protección civil se desplegarán hoy por todo el territorio guipuzcoano para repartir entre los usuarios de medios de transporte públicos un total de 162.000 mascarillas higiénicas para sus traslados al trabajo en autobús o tren. "Es un trabajo de locos", reconocen los responsables de organizar el reparto: "Es la primera vez que hacemos algo así y no es fácil calcular cuántas mascarillas llevar a cada sitio".
A las 6.30 horas de hoy mismo y hasta las 10.00 comenzará el reparto de estas unidades entre la población trabajadora que se reincorpora al trabajo después de dos semanas de hibernación de la economía en todo el Estado. Se repartirán un total de 494.000 en todo Euskadi y el propio Gobierno Vasco recuerda que, esta unidades de protección, por sí mismas, no evitan el contagio y que su utilización tienen una función de "concienciación y recordatorio".
Las mascarillas llegaron ayer por la tarde al almacén de Lezo desde el que se realizó el reparto entre los distintos voluntarios de la DYA, unos 50, y el resto de efectivos de protección civil que a lo largo de todo el territorio guipuzcoano repartirán desde hoy y hasta mañana estas 162.000 unidades de un solo uso. No se recomienda utilizarlas durante más de cuatro horas.
El viceconsejero vasco de Seguridad, Josu Zubiaga, afirmó ayer en una entrevista radiofónica que se repartirán en los principales nudos de transporte de Euskadi, pero recordó que lo más importante para evitar el contagio es el lavado de manos y la distancia social.
"Son mascarillas higiénicas, no sanitarias y su labor es más de concienciación y recordatorio de que hay que continuar con las medidas de higiene y de distancia, que efectiva", destacó Zubiaga, quien incidió en que son de un único uso y que hay que colocarlas tocando solo las gomas. Después de utilizarlas hay que tirarlas a una bolsa de plástico para evitar un posible contagio.
Las mascarillas, procedentes del Ministerio de Sanidad, han sido distribuidas en función del nivel poblacional de cada territorio histórico y del número de viajeros previsto. Así, el personal de protección civil entregará 258.000 mascarillas en Bizkaia, 162.000 en Gipuzkoa y 74.000 en Araba.
En el caso de Gipuzkoa y Bizkaia, el reparto y distribución de las mascarillas correrá a cargo de la DYA y de las diferentes agrupaciones locales de protección civil, habiéndose contemplado, entre otras instalaciones, las estaciones de autobuses de Bilbao y Donostia, las estaciones de Metro Bilbao (L1-L2) y EuskoTren (L3, red general y Topo), así como las paradas de los diferentes operadores de autobuses (Dbus, Bilbobus, Lurraldebus y Bizkaibus) y las líneas de Renfe-Cercanías de los tres territorios históricos. Además de los puntos principales de transporte, los colectivos encargados del reparto, protección civil y DYA en Gipuzkoa, valorarán, en función del número de voluntarios con los que cuentan en qué otros puntos repartirlas.
No más de cuatro horas. Las mascarillas higiénicas que se repartirán entre hoy y mañana a los usuarios del transporte público son unidades de un solo uso (no más de cuatro horas) y que, por sí mismas, no evitan el contagio. Las autoridades recuerdan que lo importante sigue siendo la higiene y mantener las distancias.
Donostia. Estación de Renfe en Egia, Apeadero de Gros (Renfe), Boulevard (autobuses) y Estación de Easo (Topo).
Puntos de Gipuzkoa. Hondarribia: rotonda del aeropuerto. Hernani: estación de Renfe. Andoain: apeadero de Renfe. Villabona: estación de Renfe. Tolosa: estación de Renfe. Beasain: estación de Renfe. Zumarraga: estación de Renfe. Eibar: estación de EuskoTren. Arrasate: estación de autobuses. Además, en los municipios con agrupaciones de Protección Civil, también se repartirán estas mascarillas: Irun, Errenteria, Pasaia, Zarautz, Tolosa, Ordizia e Irura.