donostia - El cambio de canales por el segundo dividendo digital ya es una realidad en Gipuzkoa, desde la pasada madrugada, y los rezagados se toparon ayer con un mensaje en su pantalla, en el que se informaba de que “se inicia el proceso del Segundo Dividendo Digital y todos los canales TDT tienen que cambiar de frecuencias”. Para seguir viendo los canales, el mensaje recordaba que “hay que adaptar las antenas colectivas de los edificios y resintonizar el televisor”.

El cambio viene motivado por la implantación del 5G para la telefonía móvil y los canales que le dejarán huecos son los que se ubican en la frecuencia 700 MHz. Una vez liberada esta banda, las frecuencias serán subastadas entre los operadores de telefonía en un proceso, cuya fecha “está por decidir”, aunque habrá tiempo suficiente para cumplir con lo establecido por la UE

Esto afecta a los canales La 1 , La 1 HD, La 2, La 2 HD, 24 Horas, Teledeporte, Teledeporte HD, Clan, Clan HD, DKiss y Ten, y en algunos casos a los canales de ETB. Los canales afectados han dejado de emitir en sus antiguas frecuencias en 76 municipios de Gipuzkoa. El resto, los más próximos a Bizkaia, lo harán unas semanas después: el 3 de marzo. En el Estado, la fecha límite para el apagón es el 30 de junio. Si se hace bien, no debe desaparecer ningún canal, pero tampoco aparecerán nuevos. Es solo una mudanza.

En el conjunto del Estado, los afectados son más de 11 millones de españoles que residen en 2.413 municipios. Así, el país se dividió en 75 áreas geográficas, en 29 de las cuales se comenzaron a emitir las nuevas frecuencias de televisión entre el pasado julio y septiembre.

Los afectados por este primer apagón, además de en Gipuzkoa, están repartidos en otras 31 provincias de once comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Castilla La-Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Baleares, La Rioja y Navarra).

El proceso de dividendo digital se ha llevado a cabo en diferentes fases. El 17 de febrero comenzarán los encendidos en Cádiz Este, Cádiz Oeste, Jaén, Sevilla, Cuenca, Ávila, Burgos Norte, Burgos Sur, León este, Palencia, Salamanca, Zamora, Ceuta, Alicante, Castellón, Valencia, Badajoz Oeste, Extremadura Centro, Ourense, Rioja Oeste, Murcia Sur y Navarra. - N.G.