donostia - Quienes necesitan llevar sus vehículos a superar la ITV cuentan desde ayer con un nuevo servicio en Zarautz, que atiende preferentemente con cita previa pero al que también se puede acudir sin solicitarla, aunque siempre tendrán preferencia aquellos que la hayan pedido con antelación.

Quizá por desconocimiento, a día de ayer, en la web de Itasua (empresa adjudicataria del servicio) todavía quedaban huecos para las próximas jornadas.

La nueva estación, gestionada por la misma empresa que se encarga de las de Bergara y Jundiz (Gasteiz), contribuirá, según destacaron desde el Departamento de Desarrollo Económico en Infraestructuras del Gobierno Vasco, a reducir los “tapones” que se venían generando en Gipuzkoa.

Aunque desde Gasteiz ya se ha abierto la puerta para que en Euskadi funcionen, además del de Zarautz, tres nuevos centros, uno de ellos en Beasain y dos más en Zalla y Sopela (Bizkaia), no se pueden todavía avanzar fechas para su puesta en marcha. “Las otras tres nuevas estaciones dependerán de los ritmos que establezcan las empresas adjudicatarias y de los ayuntamientos afectados”, informaron desde Desarrollo Económico.

Pese a todo, con la puesta en marcha de la estación de Zarautz y el refuerzo de las de Bergara y de Irun, el Gobierno Vasco confía en evitar situaciones de grandes colapsos. “Si se quiere pedir cita un día y conseguirla para el siguiente o para la próxima semana, entonces hablamos de otra cuestión”, puntualizaron.

Los problemas de espera han afectado, casi en exclusiva, a Gipuzkoa y, muy especialmente, a las estaciones de Irun y Urnieta.

expediente informativo Tras observar las demoras acumuladas en estas dos sedes, el Gobierno Vasco abrió un expediente informativo, que todavía no se ha cerrado, a la empresa TÜV Rheinland para conocer las razones por las que mostraban “una productividad notablemente inferior a la media del resto de las estaciones de Euskadi”. ”Sigue sin estar claro lo que pasa, porque la nueva normativa europea afecta a todos por igual y aunque los tiempos de revisión se han alargado, no lo han hecho tanto como ha ocurrido en Irun y Urnieta”. Además, apuntaron, la coyuntura se agravó en Urnieta “donde ni tan siquiera atendían al teléfono”.

“La situación en general ha mejorado mucho”, señalaron desde el Gobierno Vasco, recordando que a ello ha podido contribuir que en Jundiz una de las líneas reservadas a vehículos pesados se haya adaptado para atender a turismos.