Más de dos centenares de bailarines tomarán las calles de Donostia entre este viernes y el domingo con el regreso del Encuentro de Tango, por primera vez tras la pandemia. Lo hará, además, con actividades dirigidas a la ciudadanía cuando se cumplen 25 años de la celebración del primer festival internacional de esta modalidad de baile en la capital guipuzcoana.

Organizado por Agata, la Asociación Guipuzcoana de Amigos del Tango Argentino, el encuentro se enmarca dentro de las celebraciones por el Día Internacional de la Danza y contará con diferentes milongas, descripción que sirve tanto para nombrar la composición musical que sigue a un género del tango que se caracteriza por su ritmo rápido y enérgico como al lugar donde las personas se reúnen para bailar, a lo largo de la ciudad.

La cita reunirá a más de 200 bailarines provenientes de todo el Estado y de países como Francia, Canadá e Italia, que participarán en diferentes milongas en el hall del edificio central del Parque Tecnológico de Miramon y en un encuentro especial en el quiosco del Boulevard este sábado a las 12.00 horas, así como en una comida/milonga en el restaurante Oianume de Urnieta el domingo.

De este modo, la asociación celebrará de manera simbólica los 25 años del I Festival Internacional de Tango Ciudad de San Sebastián, celebrado los días 3 y 4 de junio del 2000 en el Auditorio del Kursaal.

Taller de iniciación

La cita en el Boulevard busca, además, ser un espacio tanto para aquellos aficionados al tango que están dando sus primeros pasos como bailarines como para quienes desean practicarlo por primera vez. Para estos, se ha organizado un taller de iniciación gratuito en colaboración con la escuela de teatro musical Dirdira e impartido por Marisa Merino, fundadora de Agata, entre las 9.00 y las 11.30 horas del sábado. 

La música de las milongas, por su parte, correrá a cargo de los DJ de tango Juan Ido, Mikel Rodríguez, Silverio Maquiera, Carmen Villafuerte, Joseba Pagola y Gustavo Dicri.