pamplona - La ikastola Tantirumairu de Lesaka acogerá el próximo 15 de octubre el Nafarroa Oinez de 2017 bajo el lema Bikin Bat in (con dos hacer uno) que hace referencia al deseo de la ikastola de construir un nuevo edificio anexo al actual con el que poder ofrecer “una educación con dignidad” a sus 101 alumnos. En esta edición, la fiesta del euskera y de las ikastolas navarras contará con cuatro áreas distribuidas en un circuito de tres kilómetros y medio. Así lo expusieron ayer en rueda de prensa la presidenta de Tantirumairu, Amaia Lasheras, el director de la ikastola, Aitor Iratzoki, y el presidente de la Federación de Ikastolas de Navarra, Josu Reparaz. “El Nafarroa Oinez ya está cogiendo forma, son muchos los voluntarios que están trabajando en el auzolan”, señaló Lasheras, pero añadió que todavía necesitan “más ayuda para colaborar el mismo día de la fiesta”.
La jornada arrancará a las 10.00 horas con las actividades previstas, de las que Iratzoki subrayó su “amplia variedad” y destacó la oferta musical. “Actuarán grupos locales como Petti, Borrokan o Kalera. Junto a ellos, otros que no necesitan presentación como ISEO&Dodosound, Bad Sound System, Xutik, Oihan Vega o Trikidantz”, apuntó. Además de la música, que supone el principal reclamo de los jóvenes, también se desarrollará un festival de bertsos, deporte rural, zumba y “actividades para que los más pequeños también puedan disfrutar”.
Por otra parte, por primera vez se ofrecerá comida para personas celiacas. Iratzoki adelantó que en el área dos se colocará un puesto especial junto a los talogiles donde prepararán comida especial para estas personas. “También habrá cerveza sin gluten en todas las áreas”, añadió. Asimismo, en todas las zonas del recorrido habrá contenedores especiales para arrojar las colillas de los cigarros y conseguir así “una Lesaka más sostenible”.
El director de Tantirumairu quiso recordar que se instalará un Punto Lila, un espacio para dar respuesta a cualquier tipo de agresión sexual o a cualquier otro problema relacionado con la cuestión de género. “Creemos que es muy importante dar respuesta inmediata y recordar una vez más que no es siempre no, también en el Nafarroa Oinez”, defendió.
En relación al transporte, desde la ikastola llaman a desplazarse a Lesaka en transporte público, debido a la falta de espacio. De todos modos, se han preparado aparcamientos en las afueras del pueblo y en localidades próximas, también se han habilitado aparcamientos especiales para furgonetas y autocaravanas y las personas que se acerquen en bicicleta la Vía Verde del Bidasoa ofrece una buena oportunidad para ello.
Necesidad de un nuevo edificio La Ikastola Tantirumairu abrió sus puertas en 1974 con siete alumnos. Catorce años después, en 1988, se celebró el primer Nafarroa Oinez en la localidad, gracias al cual se pudo arreglar el edificio de Otxogorrienea que acoge a la ikastola.
Sin embargo, tal y como explicó Lasheras, este edificio es ya “demasiado pequeño” para los 101 alumnos que alberga el centro en la actualidad. De esta manera, el objetivo de la ikastola para este Nafarroa Oinez con el nuevo edificio es atender las necesidades de un comedor más grande, para servir la comida a todo el alumnado, un laboratorio, un aula para los niños con necesidades educativas especiales, espacios para dividir a los grupos duplicados y diversas oficinas.
Doce familias. La Ikastola Tantirumairu homenajeará a doce familias emigrantes que llegaron a Lesaka y matricularon a sus hijos e hijas en la ikastola.
Euskaltegis IKA. La Federación de Ikastolas en Navarra también ofrecerá reconocimiento a la red de euskaltegis IKA por su trabajo en Bortziriak a favor del euskera.
Vall D’Aran. el proyecto del Nafarroa Oinez, Txikiak Handi, ha tendido uno de sus puentes con el colegio Alejandro Casona del Vall D’Aran, por lo que, junto a ellos, se firmará un manifiesto en defensa de su lengua y cultura.