DONOSTIA - Con el objetivo de mejorar las instalaciones deportivas del territorio, la Diputación de Gipuzkoa ha puesto en marcha la orden foral del nuevo plan de equipamientos deportivos. En total, 58 proyectos en 53 municipios serán subvencionados a lo largo de cuatro años, desde este mismo año hasta 2020, para remodelar, reformar, trasladar o sustituir sus infraestructuras deportivas. La inversión que hará Gipuzkoa con el nuevo plan será de 10,6 millones de euros, mientras que la cantidad final de todos los proyectos ascenderá a más de 53 millones.
Durante la rueda de prensa celebrada ayer en la Diputación, Denis Itxaso, diputado de Cultura y Deporte, quiso destacar que el 80% de la población guipuzcoana, 567.000 habitantes, se verá beneficiada del por el nuevo plan. “Hemos intentado priorizar proyectos de municipios que no se vieron ayudados con el anterior plan que está a punto de finalizar”, señaló Itxaso.
En total, 26 espacios polideportivos, 22 frontones, cuatro pistas de atletismo, tres campos de fútbol grandes y otros tres equipamientos más recibirán la ayuda durante los próximos cuatro años. Itxaso, junto a la directora de Deportes, Goizane Álvarez, explicaron el proceso de selección llevado a cabo para determinar qué proyectos serán beneficiarios de la ayuda y cuales no. “Tras reunirnos con los alcaldes de todo el territorio y conocer cada necesidad, reunimos 190 equipamientos deportivos diferentes y seleccionamos los 58 finales”, indicó Itxaso, de los que se valoraron distintos aspectos como la accesibilidad, el impacto de género, el nivel de polivalencia y otros relacionados con lo sociodeportivo. Además, se han buscado instalaciones que necesitaban actualizarse a los nuevos hábitos de práctica deportiva, más adecuada a las nuevas necesidades y tendencias sociales, que permitan un uso más intenso, polivalente e igualitario.
Un total de 33 de estas instalaciones subvencionadas pertenecen a municipios con menos de 5.000 habitantes y suponen una aportación de 2,7 millones de euros. Los 25 proyectos restantes son de localidades con mayor población.
Asimismo, el diputado señaló que los propios alcaldes “calendarizaron sus proyectos y se repartieron los plazos de cada uno a lo largo de estos cuatro años”.
Incrementar el deporte De los proyectos seleccionados, 44 están orientados a intensificar e incrementar la actividad física. Para ello, la Diputación ha decidido subvencionar a los municipios con menor número de instalaciones. “Esta premisa era el espíritu del plan y hemos conseguido el equilibrio final que buscábamos”, expresó Goizane Álvarez. Casi 9.500 de euros de la subvención total irá destinada a proyectos con esta función.
Los otros dos propósitos que ha buscado el plan son mejorar la accesibilidad y la eficiencia energética. “Presumimos del deporte enraizado en la sociedad guipuzcoana y esto solo es posible gracias a una red de infraestructuras a las que todas las personas puedan acceder”, añadió al respecto el diputado de Deportes, indicando que 20 de los proyectos escogidos están destinados a facilitar esta accesibilidad y beneficiará al 58% de la población guipuzcoana.
En cuanto a la mejora de la eficiencia energética, la directora de Deportes señaló que once instalaciones deportivas serán subvencionadas para corregir diferentes apartados como el remplazo de calderas obsoletas, cambios en la ventilación o la inclusión de aire acondicionado.
Además, se indicó que los polideportivos de Zestoa y Altza, la pista de atletismo del velódromo de Donostia y el nuevo campo de fútbol artificial de Don Bosco en Pasaia serán los proyectos que abarcarán un mayor periodo de tiempo para su realización.
Instalaciones por municipios
Abaltzisketa:Frontón
Albiztur:Campo de fútbol
Alegia:Frontón
Altzaga:Frontón
Altzo:Polideportivo
Amezketa:Frontón
Andoian;Frontón
Anoeta:Polideportivo
Antzuola:Polideportivo y otros
Arama:Frontón
Aretxabaleta:Polideportivo
Arrasate-Mondragón:Polideportivo
Ataun:Frontón
Azkoitia:Polideportivo
Belauntza:Polideportivo
Berastegi:Frontón
Bergara:Polideportivo
Donostia: Polideportivos y pista atletismo
Eibar:Campo de fútbol
Elduain:Frontón
Elgeta:Frontón y polideportivo
Elgoibar:Polideportivo
Errenteria:Pista de atletismo
Errezil: Polideportivo y otras equipaciones
Eskoriatza:Polideportivo
Ezkio-Itsaso:Frontón
Getaria:Polideportivo
Ibarra:Polideportivo
Idiazabal:Frontón
Ikaztegieta:Frontón
Itsasondo:Frontón
Irun:Polideportivo
Lasarte-Oria: Pista de atletismo
Leaburu:Frontón
Legazpi:Polideportivo
Legorreta:Frontón
Leintz-Gatzaga:Frontón
Mutiloa:Frontón
Oiartzun:Frontón
Olaberria:Polideportivo
Oñati:Polideportivo
Ordizia:Polideportivo
Orio:Polideportivo
Pasaia:Campo de fútbol
Segura:Frontón
Usurbil:Polideportivo
Urnieta:Polideportivo
Urretxu:Otras equipaciones
Zarautz:Polideportivo
Zegama:Frontón
Zerain:Frontón
Zestoa:Polideportivo
Zumarraga:Pista de atletismo