El Ayuntamiento de Pasaia, dentro del programa de prevención del departamento de Acción Social, pondrá en marcha un año más el programa Botiltzar, de la mano de la asociación Ai Laket. 

Esta iniciativa es una intervención preventiva para reducir el consumo de alcohol en fiestas, y se activará en las fiestas patronales de Santiago de Donibane, el miércoles 30 de julio a partir de las 20.00 horas, víspera de San Ignacio, festivo y último día de las fiestas.

Tal y como explican desde el Ayuntamiento, el programa Botiltzar está dirigido a adolescentes y jóvenes que, durante las fiestas, consumen alcohol en la calle. Así las cosas, el objetivo de esta iniciativa es reducir los riesgos que puede generar su consumo. 

Concienciación

Se trata, por tanto de un trabajo de prevención a través del cual se acercarán directamente a los jóvenes y les distribuirán información y materiales para concienciar a los jóvenes sobre los riesgos de los consumos y animarles a reflexionar sobre las causas que pueden acarrear estos comportamientos. Además, alertarán sobre los riesgos de las sustancias ilícitas e informarán sobre los posibles efectos del consumo.

Con ello, buscan reducir los riesgos derivados del uso del alcohol al tiempo que favorecen una convivencia festiva positiva y saludable.

Por último, recogerán datos e información cuantitativa y cualitativa sobre el alcohol para conocer la relación de los jóvenes con la bebida y sus hábitos de consumo. Ai Laket asegura que esta recogida de datos será totalmente anónima.

La intervención Botiltzar tendrá una duración de cuatro horas y contará con la participación de entre cuatro y seis profesionales. 

Material preventivo

Los grupos de trabajo se acercarán a los jóvenes y adolescentes de la localidad con el objetivo de reducir riesgos en el uso del alcohol y repartirán información y material preventivo, como botellines de agua, regletas de alcohol y alcoholímetros de un solo uso.

El trabajo de prevención y concienciación es primordial, ya que diversos estudios científicos advierten de que el consumo de alcohol en la adolescencia puede alterar el crecimiento vital saludable, llevar a comportamientos poco saludables y aumentar el riesgo de sufrir trastornos relacionados con el alcohol en la edad adulta.

Además, las personas que abusan del alcohol son más propensas a sufrir agresiones, a cometerlas o a llevar a cabo prácticas sexuales de riesgo.