La presidenta de la Autoridad Territorial del Transporte de Gipuzkoa (ATTG), Azahara Domínguez, ha visitado esta semana las instalaciones de Gureak en Goienetxe (Donostia), donde en la actualidad 14 personas con discapacidad prestan servicio en el Centro de Atención a las Personas Usuarias de Mugi a través de Gureak Datapost.

Domínguez ha realizado la visita acompañada por el director de Gureak Datapost, Gaizka Iriarte, así como de la directora de Marketing y Comunicación de Gureak, María Larraza, quienes le han mostrado las instalaciones en las que estas personas desarrollan su labor en Goienetxe.

La presidenta de la ATTG ha tenido la oportunidad de conocer al equipo humano que hay tras el Servicio de Atención a las Personas Usuarias de Mugi, a quienes ha agradecido la "enorme labor" que realizan para que la atención que se presta desde el SAU sea "excelente".

Solventar cuestiones del día a día

"Si en Gipuzkoa contamos con un sistema de transporte público excelente es, en buena medida, gracias a personas como las que integran el Servicio de Atención a las personas usuarias de Mugi, que permiten solventar de manera ágil y sencilla las cuestiones que van surgiendo en el día a día", ha destacado.

Asimismo, ha subrayado que "si el transporte público es la principal herramienta para garantizar la igualdad de oportunidades para todas las guipuzcoanos, contar en Mugi con un aliado como Gureak, con medio siglo de experiencia en la generación de oportunidades laborales estables para personas con discapacidad, nos permite construir un territorio mejor y más justo, donde nadie, independientemente de sus capacidades, se quede atrás".

La ATTG y Gureak vienen colaborando desde el año 2013, año en el que se creó el sistema Mugi y se puso en marcha el Centro de Atención a las Personas Usuarias. Actualmente, un grupo de 14 personas con discapacidad (de las cuales doce son un grupo estable y dos cubren vacaciones y distintos contratiempos) ofrece este servicio, bien atendiendo telefónicamente desde las instalaciones que Gureak tiene en Goienetxe, bien ofreciendo atención presencial en las oficinas que la ATTG tiene en la calle Easo de Donostia.   

Más de 160.000 llamadas

Según ha explicado la presidenta de la ATTG, el CAU de Mugi recibió en 2024 un total de 164.729 llamadas, con una media mensual de 13.727 llamadas. De estas, casi la mitad (45%) fueron llamadas informativas relacionadas con el funcionamiento del servicio, mientras que dos de cada diez llamadas correspondieron a la gestión de las tarjetas.

Entre enero y junio del presente año, el CAU de Mugi ha recibido 69.531 llamadas, siendo el motivo principal de las llamadas el mismo que en 2024. El horario de atención es de lunes a viernes de 8.30 a 19.30 horas y los sábados de 9.00 a 13.00 horas, para la atención telefónica, mientras que la atención presencial se presta los lunes, miércoles y viernes de 9.00 a 15.00 horas y los martes y jueves de 9.00 a 18.00 horas.

Ejemplo

Por su parte, el director de Gureak Datapost, Gaizka Iriarte, ha indicado que el Servicio de Atención a las personas usuarias de Mugi es un "buen ejemplo para mostrar que las personas con discapacidad pueden desempeñar labores que requieren conocimientos técnicos específicos y además lo pueden hacer con unos niveles de calidad muy satisfactorios".

"Doce años de trabajo conjunto con Mugi demuestran la profesionalidad de nuestro equipo, ofreciendo una atención de calidad en un servicio muy exigente", ha concluido Iriarte.